Actitudes sobre confort de espacios arquitectónicos cerrados y rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Centro del Perú
Descripción del Articulo
El propósito de la investigación fue identificar actitudes sobre confort de espacios arquitectónicos cerrados y rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El tipo de investigación es básica, el nivel descriptivo y el diseño descriptiv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5235 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5235 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Confort Espacio arquitectónico Rendimiento académico |
Sumario: | El propósito de la investigación fue identificar actitudes sobre confort de espacios arquitectónicos cerrados y rendimiento académico de los estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional del Centro del Perú. El tipo de investigación es básica, el nivel descriptivo y el diseño descriptivo-correlacional. La población son los 523 estudiantes matriculados en el semestre lectivo 2017- II, y la muestra corresponde a 222 estudiantes elegidos aleatoriamente. Los instrumentos utilizados fueron: encuesta A “actitudes sobre confort de espacios arquitectónicos cerrados” y encuesta B “rendimiento académico”. De los resultados se concluye: el 45% de estudiantes perciben que el confort de espacios arquitectónicos cerrados es “regular”, y el 75.2% consideran que el rendimiento académico es “alto”. Asimismo, se concluye que existe una correlación muy baja y por consiguiente una asociación no significativa entre las variables, según el coeficiente de correlación rho de Spearman =0.012, con un nivel de significancia calculado de p=0.858 (p0.05) |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).