Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo fundamental Realizar un adecuado diseño y sostenimiento de la RP 157 – nivel 1200 mediante la adecuada caracterización geomecánica y el análisis de estabilidad en la ejecución de la RP 157 – nivel 1200, mediante una investigación de tipo aplicada, nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cerrón Pérez, Manuel Pool, Rodas Huaraca, Roger Jhon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9969
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9969
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Geomecánica
macizo rocoso
sostenimiento
hormigón proyectado
factor de seguridad
RMR
discontinuidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNCP_77365df9ab76239dfbb6b71aad4ba4f0
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9969
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
title Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
spellingShingle Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
Cerrón Pérez, Manuel Pool
Geomecánica
macizo rocoso
sostenimiento
hormigón proyectado
factor de seguridad
RMR
discontinuidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
title_full Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
title_fullStr Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
title_full_unstemmed Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
title_sort Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenuales
author Cerrón Pérez, Manuel Pool
author_facet Cerrón Pérez, Manuel Pool
Rodas Huaraca, Roger Jhon
author_role author
author2 Rodas Huaraca, Roger Jhon
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Avellaneda Puri, Paulino José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerrón Pérez, Manuel Pool
Rodas Huaraca, Roger Jhon
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Geomecánica
macizo rocoso
sostenimiento
hormigón proyectado
factor de seguridad
RMR
discontinuidades.
topic Geomecánica
macizo rocoso
sostenimiento
hormigón proyectado
factor de seguridad
RMR
discontinuidades.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La presente investigación tiene como objetivo fundamental Realizar un adecuado diseño y sostenimiento de la RP 157 – nivel 1200 mediante la adecuada caracterización geomecánica y el análisis de estabilidad en la ejecución de la RP 157 – nivel 1200, mediante una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño longitudinal, se consideró una muestra de 213 metros lineales y 3.5 x 3.5 m, y un total de 106 estaciones subterráneas, para determinar las características geomecánica, se utilizó las teorías de “Priet y Judson”, RQD, RMR89 y GSI estos ensayo se ejecutaron en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería, los resultados obtenidos respecto al RMR fue de “45, que corresponde a una roca regular, el resultado del análisis cinemático muestra el tipo de cuña. El tipo de soporte proporciona pernos Split Set en la corona como en los hastiales con diámetro de taladro de 37 mm, longitud de 7 pies, espaciamiento de 1.20 a 1.20 m y hormigón proyectado de 2 pulgadas de espesor, con un factor de seguridad de 1.5 , por lo tanto se concluye que la aplicación de la geomecánica determina el sistema de sostenimiento” óptimo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-12-13T20:06:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-12-13T20:06:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9969
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9969
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/1/T010_43702191_T.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/3/Autorizaci%c3%b3n%20Cerr%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/4/Autorizaci%c3%b3n%20Rodas.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/5/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/6/T010_43702191_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cerr%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/8/Autorizaci%c3%b3n%20Rodas.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 0efe39cc8945bdc8c8ab41214a85c001
41e6d8ed2535931053f323f9fd88f0ff
5276f40fd5b28a35c2510faf64154bcd
cebcc82bf8bfe70ed2323c31e4986202
db53bfb19ecec33b94cca09e3f680301
81a7b59b3782f6829aef808c46280d3d
e89bcfae3e9bd78c4aded749f99e4fea
40f9a319c5ffc7b289fea15c27a8790c
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722336970014720
spelling Avellaneda Puri, Paulino JoséCerrón Pérez, Manuel PoolRodas Huaraca, Roger Jhon2023-12-13T20:06:51Z2023-12-13T20:06:51Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9969La presente investigación tiene como objetivo fundamental Realizar un adecuado diseño y sostenimiento de la RP 157 – nivel 1200 mediante la adecuada caracterización geomecánica y el análisis de estabilidad en la ejecución de la RP 157 – nivel 1200, mediante una investigación de tipo aplicada, nivel descriptivo, diseño longitudinal, se consideró una muestra de 213 metros lineales y 3.5 x 3.5 m, y un total de 106 estaciones subterráneas, para determinar las características geomecánica, se utilizó las teorías de “Priet y Judson”, RQD, RMR89 y GSI estos ensayo se ejecutaron en los laboratorios de la Facultad de Ingeniería Geológica Minera y Metalúrgica de la Universidad Nacional de Ingeniería, los resultados obtenidos respecto al RMR fue de “45, que corresponde a una roca regular, el resultado del análisis cinemático muestra el tipo de cuña. El tipo de soporte proporciona pernos Split Set en la corona como en los hastiales con diámetro de taladro de 37 mm, longitud de 7 pies, espaciamiento de 1.20 a 1.20 m y hormigón proyectado de 2 pulgadas de espesor, con un factor de seguridad de 1.5 , por lo tanto se concluye que la aplicación de la geomecánica determina el sistema de sostenimiento” óptimo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Geomecánicamacizo rocososostenimientohormigón proyectadofactor de seguridadRMRdiscontinuidades.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Clasificación geomecánica para el diseño de sostenimiento en la rampa 157, nivel 1200 – glencore perú S.A.C., U.M. Los Quenualesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería de MinasIngeniero de Minashttps://orcid.org/0000-0002-2587-812219993296724026Avellaneda Puri, Paulino JoséFlores Ramos, Gastón MarcoQuispe Galván, Ciro Benignohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional4370219171065363ORIGINALT010_43702191_T.pdfT010_43702191_T.pdfapplication/pdf2976315http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/1/T010_43702191_T.pdf0efe39cc8945bdc8c8ab41214a85c001MD51Autorización Cerrón.pdfAutorización Cerrón.pdfapplication/pdf724545http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/3/Autorizaci%c3%b3n%20Cerr%c3%b3n.pdf41e6d8ed2535931053f323f9fd88f0ffMD53Autorización Rodas.pdfAutorización Rodas.pdfapplication/pdf893399http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/4/Autorizaci%c3%b3n%20Rodas.pdf5276f40fd5b28a35c2510faf64154bcdMD54Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf5027228http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/5/Reporte%20de%20similitud.pdfcebcc82bf8bfe70ed2323c31e4986202MD55THUMBNAILT010_43702191_T.pdf.jpgT010_43702191_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7072http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/6/T010_43702191_T.pdf.jpgdb53bfb19ecec33b94cca09e3f680301MD56Autorización Cerrón.pdf.jpgAutorización Cerrón.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9281http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/7/Autorizaci%c3%b3n%20Cerr%c3%b3n.pdf.jpg81a7b59b3782f6829aef808c46280d3dMD57Autorización Rodas.pdf.jpgAutorización Rodas.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9256http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/8/Autorizaci%c3%b3n%20Rodas.pdf.jpge89bcfae3e9bd78c4aded749f99e4feaMD58Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6706http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/9/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg40f9a319c5ffc7b289fea15c27a8790cMD59LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9969/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.12894/9969oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/99692024-10-17 16:51:14.152DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.860346
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).