Estudio de la biosorción de Cd (II) Y Pb (II), usando como adsorbente El Nostoc (Nostoc sp.).

Descripción del Articulo

En esta investigación se evaluó la capacidad de biosorción de Nostoc sphaericum Vaucher en un sistema batch. Las condiciones fueron: 40 y 240 ppm de metal, pH de 2 a 5, 0.13 g de Nostoc seco por 50 mL de solución, a 25 °C y en agitación. Se usó Espectroscopía de Absorción Atómica. El modelo de isote...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquilín Goicochea, Roberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4610
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4610
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biosorción de Cd
Adsorbente
Nostoc sp.
Descripción
Sumario:En esta investigación se evaluó la capacidad de biosorción de Nostoc sphaericum Vaucher en un sistema batch. Las condiciones fueron: 40 y 240 ppm de metal, pH de 2 a 5, 0.13 g de Nostoc seco por 50 mL de solución, a 25 °C y en agitación. Se usó Espectroscopía de Absorción Atómica. El modelo de isoterma de Langmuir se ajustó para Pb (II) (R2=99.97% y p > 0.00), tuvo qmax de 185.83 mg/g de Nostoc y Kd de 0.095 L/g, mas ningún modelo estudiado explicó los datos de Cd (II). Se demostró que el pH es directamente proporcional a la cantidad biosorbida de Pb (II), siendo máxima a pH 5 (q = 37.43 mg Cd/g de Nostoc). La biosorción de Cd (II) fue máxima a pH 3 (q = 17.12 mg Cd/g de Nostoc) a pH mayores o menores a 3 la biosorción no mostró un comportamiento definido. El modelo de pseudo segundo orden fue el que mejor describió la cinética de biosorción de Cd (II) y Pb (II) (R2 = 98.38% y 99.99%, respectivamente, y p<0.05), en un rango de 20 a 80 min. El tamizaje fitoquímico reveló la presencia de saponinas, azúcares reductores y aminoácidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).