Clima social escolar en instituciones educativas públicas en el nivel primario del distrito de Satipo

Descripción del Articulo

El estudio que se presenta describe y compara las percepciones del clima social escolar de estudiantes del sexto grado de primaria de instituciones educativas de nivel primario de Satipo – Junín. El objetivo principal del estudio que presentamos fue determinar si existe diferencias significativas en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carbajal Casahuillca, Hilda Margot
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4260
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima escolar
Instituciones educativas
Género
Descripción
Sumario:El estudio que se presenta describe y compara las percepciones del clima social escolar de estudiantes del sexto grado de primaria de instituciones educativas de nivel primario de Satipo – Junín. El objetivo principal del estudio que presentamos fue determinar si existe diferencias significativas en la percepción del clima social escolar en los estudiantes del sexto grado de las instituciones educativas de nivel primario de Satipo se da en función al género y la zona de ubicación del centro escolar donde estudian. Para el abordaje se tomó como base el Modelo Ambientalista de Lewin y el Enfoque subjetivo del clima social escolar. Contextualmente se hace referencia a un estudio descriptivo, con características de estudio de campo, con enfoque cuantitativo con un diseño descriptivo comparativo tipo encuesta. La muestra, no probabilística, lo conformaron 272 estudiantes. Para investigar las percepciones de los estudiantes sobre el clima social escolar se aplicó el “Cuestionario de Evaluación del Clima Social Escolar” de Gutiérrez (2007, Chile), adaptado y validado. De los resultados mostrados, de su análisis y de su discusión, se pueden confirmar que la mayor proporción (44%) de los estudiantes investigados perciben un clima social escolar difuso en vida escolar cotidiana, sobre todo en lo referente a la convivencia general y grado de satisfacción y cumplimiento de expectativas. A través del análisis comparativo se confirma que el género y la zona de ubicación del centro escolar se muestran como variables claramente diferenciadoras en las percepciones del clima social escolar de estos estudiantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).