Implementación del aprendizaje organizacional para mejorar la gestión educativa de la I.E.P. Cesar Vallejo, Huancayo - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como título “Implementación del Aprendizaje Organizacional para mejorar la Gestión Educativa de la I.E.P. César Vallejo, Huancayo – 2018”; el mismo que tuvo como objetivo general determinar como la implementación del aprendizaje organizacional mejora la gestión educat...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5615 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/5615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje organizacional Gestión educativa Dominio personal Visión compartida |
Sumario: | La presente investigación tiene como título “Implementación del Aprendizaje Organizacional para mejorar la Gestión Educativa de la I.E.P. César Vallejo, Huancayo – 2018”; el mismo que tuvo como objetivo general determinar como la implementación del aprendizaje organizacional mejora la gestión educativa de la I.E.P. Cesar Vallejo, Huancayo – 2018. El problema de investigación fue: ¿Cómo la implementación del aprendizaje organizacional mejora la gestión educativa de la I.E.P. César Vallejo, Huancayo - 2018?, donde la hipótesis fue: La implementación del aprendizaje organizacional mejora significativamente la gestión educativa de la I.E.P. César Vallejo, Huancayo – 2018. En cuanto a la metodología de investigación: tipo de investigación aplicada, nivel aplicativo, diseño pre experimental (diseño con pre prueba- pos prueba con una sola medición.), instrumento de recolección de datos cuestionario y listo de cotejo, población 26 sujetos entre profesores y administrativos, estudio censal. El resultado final del trabajo de investigación demuestra que la implementación del aprendizaje organizacional mejora significativamente la gestión educativa de la I.E.P. César Vallejo, ya que según el estadígrafo no paramétrico prueba de Wilcoxon se puede evidenciar p valor= 0.018 ≤ 0.05, se rechaza la H0, con un nivel de significación del 5% se concluye que hay evidencia suficiente para confirmar la hipótesis general de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).