Percepción de la calidad de atención de los usuarios de consulta externa del puesto de salud de Huacrapuquio del distrito de Chilca en el periodo Agosto, Setiembre y Octubre del 2014

Descripción del Articulo

El objetivo general de la tesis "Percepción de la calidad de atención de los usuarios de consulta externa del puesto de salud de Huacrapuquio del distrito de Chilca en el periodo agosto, setiembre y octubre del 2014" es identificar cual es la percepción de la calidad de la atención de los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arroyo Castañeda, Jenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/472
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Calidad de atención en salud
Usuario
Puesto de Salud
Satisfacción del usuario.
Descripción
Sumario:El objetivo general de la tesis "Percepción de la calidad de atención de los usuarios de consulta externa del puesto de salud de Huacrapuquio del distrito de Chilca en el periodo agosto, setiembre y octubre del 2014" es identificar cual es la percepción de la calidad de la atención de los usuarios de consulta externa del puesto de salud de Huacrapuquio del Distrito de Chilca en el periodo agosto, setiembre y octubre del 2014. El enfoque de la investigación es cuantitativo, el tipo de investigación es básica, el nivel de estudio es prospectivo, descriptivo simple. El diseño empleado es el descriptivo. Para la investigación se trabajó con una muestra censal compuesta por 50 usuarios del puesto de salud de Huacrapuquio en el periodo agosto, setiembre, octubre del 2014. Se utilizó el instrumento formulado por IPSOS APOYO para medir la calidad de atención en salud (metodología SERPERF). Se aplicó la estadística descriptiva. El resultado que se obtuvo, fue que la calidad de la atención del puesto de salud de Huacrapuquio del Distrito de Chilca en el periodo agosto, setiembre y octubre del 2014 fue percibida por los usuarios en un nivel regular en cuanto a lo tangibles, velocidad de respuesta, seguridad y confianza, y finalmente en cuanto a empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).