Exportación Completada — 

La política indigenista en las constituciones políticas del Perú en la segunda mitad del siglo XX

Descripción del Articulo

La presente investigación “La política indigenista en las constituciones políticas del Perú en la segunda mitad del siglo xx”, parte del siguiente problema ¿Cuál es la orientación política indigenista en las constituciones políticas del Perú correspondiente a la segunda mitad del siglo XX?, siendo e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Taipe Quispe, Ever Lismer, Ccanto Qusipe, Andersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4903
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Política indigenista
Constitución política
Perú
Descripción
Sumario:La presente investigación “La política indigenista en las constituciones políticas del Perú en la segunda mitad del siglo xx”, parte del siguiente problema ¿Cuál es la orientación política indigenista en las constituciones políticas del Perú correspondiente a la segunda mitad del siglo XX?, siendo el objetivo, señalar la orientación política indigenista en las constituciones políticas del Perú en la segunda mitad del siglo XX, y la hipótesis es, la orientación política indigenista en las constituciones políticas del Perú en la segunda mitad del siglo XX, son de tendencia modernizadora, paternalista y liberal. Respecto a la investigación fue de tipo básica y el método general del mismo es científico; como método particular es el hermenéutico y el materialismo histórico; con un diseño longitudinal. La constitución de 1933 es paternalista fiscalizadora y la 1979 tiene una tendencia moderna paternalista, finalmente la constitución de 1993 es de carácter moderna liberal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).