Estudio termodinámico de la temperatura de congelación de mezclas refrigerantes etanol - agua y propilenglicol – agua
Descripción del Articulo
Esta investigación se realizó con el objetivo de estudiar el efecto de la concentración de mezclas de etanol – agua y propilenglicol - agua sobre su temperatura de congelamiento. En el estudio; conjuntamente con los datos experimentales, se empleó relaciones matemáticas de un análisis termodinámico,...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3769 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3769 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio termodinámico Mezclas refrigerantes Etanol Propilenglicol |
Sumario: | Esta investigación se realizó con el objetivo de estudiar el efecto de la concentración de mezclas de etanol – agua y propilenglicol - agua sobre su temperatura de congelamiento. En el estudio; conjuntamente con los datos experimentales, se empleó relaciones matemáticas de un análisis termodinámico, que permitieron explicar el fenómeno del descenso crioscópico de las mezclas. De la información especializada, el análisis termodinámico que se aplicó fue para una solución ideal, con los que se obtuvo las estimaciones correspondientes de la temperatura de congelamiento para cada concentración de las mezclas. La información experimental, se obtuvo de realizar pruebas de enfriamiento a cada mezcla. Para ello, se implementó un sistema de refrigeración por compresión de vapor para un tanque refrigerado. Las concentraciones de ambas mezclas estudiadas y experimentadas, fueron de 40%, 35%, 30%, 25%, 20%, 15%, 10% y 5% en volumen. Para cada una de ellas, se realizó tres pruebas. De los resultados que se obtuvieron, se observó que la temperatura de congelamiento disminuye con la concentración de los solutos correspondientes en cada mezcla, tal como describe la ecuación de descenso crioscopico del análisis termodinámico. También, de la comparación entre los resultados experimentales y los calculados con la ecuación; para concentraciones bajas del soluto, la ecuación de descenso crioscopico |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).