Familia y la rehabilitación de adolescentes en el “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación” de El Tambo – Huancayo 2018

Descripción del Articulo

El presente reto investigativo tiene como objetivo principal realizar una descripción de la influencia de la familia en la rehabilitación de adolescentes en el “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación” del Tambo – Huancayo 2018, porque la familia simboliza uno de los puntosimportantes del des...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Melchor, Karol Mabel, Huamán Ore, Winny Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/7545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Influir
Rehabilitación
Adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El presente reto investigativo tiene como objetivo principal realizar una descripción de la influencia de la familia en la rehabilitación de adolescentes en el “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación” del Tambo – Huancayo 2018, porque la familia simboliza uno de los puntosimportantes del desarrollo de la persona, su acompañamiento essustancial. La investigación fue de tipo básica, con el no experimental como diseño, de corte descriptivo; la muestra estuvo constituida por 46 familias de adolescentes en el “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación” del Tambo – Huancayo 2018, la población fue de 146 adolescentes del “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación” del Tambo, la recolección de datos se realizó mediante un cuestionario, obteniendo el muestreo probabilístico de adolescentes que tienen el apoyo de su familia. Los resultados muestran que la familia contribuye positivamente en el desarrollo de las habilidades afectivas ya que el 74% considera que su hijo expresa a menudo sus sentimientos, la comunicación asertiva es adecuada ya que el 80% de las madres encuestadas mencionan que muy pocas veces su hijo grita en las conversaciones y se evidencia el desarrollo de capacidades encontrando un 89% que refiere que su hijo a menudo asume con optimismo las situaciones adversas, siendo la familia el principal soporte para la atención del problema. La investigación concluyó en que la integración a nivel familiar al abordar la etapa de la rehabilitación de adolescentes en el “Centro Juvenil de Diagnóstico y Rehabilitación” del Tambo- Huancayo 2018, brinda el soporte necesario para llevar un correcto proceso de rehabilitación, demostrando que existe una relación positiva en el soporte familiar y el proceso de rehabilitación del adolescente
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).