Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo determinar si el Doppler de arterias uterinas es un predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024 – 2025. Para ello, se ejecutará un estudio de tipo básico y diseño observacional analítico prospectivo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11421 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11421 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Doppler Arterias uterinas Preeclampsia Complicaciones maternas adversas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
id |
UNCP_6db19a9e43d2d8d7085308f37de6b5b2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11421 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 |
title |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 |
spellingShingle |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 Luque Chambizea, Derex Bruno Doppler Arterias uterinas Preeclampsia Complicaciones maternas adversas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
title_short |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 |
title_full |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 |
title_fullStr |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 |
title_full_unstemmed |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 |
title_sort |
Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025 |
author |
Luque Chambizea, Derex Bruno |
author_facet |
Luque Chambizea, Derex Bruno |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mallma Canchaya, Angel Wilfredo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Chambizea, Derex Bruno |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Doppler Arterias uterinas Preeclampsia Complicaciones maternas adversas |
topic |
Doppler Arterias uterinas Preeclampsia Complicaciones maternas adversas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
description |
El presente estudio tiene como objetivo determinar si el Doppler de arterias uterinas es un predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024 – 2025. Para ello, se ejecutará un estudio de tipo básico y diseño observacional analítico prospectivo, conformado por un grupo muestral de las pacientes gestantes que sean atendidas en el Hospital Ramiro Priale Prialé de Huancayo durante julio de 2024 y julio de 2025. La técnica principal que se abordará en esta investigación será la observación y el análisis documental, lo cual permitirá obtener información detallada y precisa a través de la revisión de documentos pertinentes y la observación directa de los fenómenos en estudio. El instrumento que se utilizará para la recopilación de datos será la ficha de recolección de datos, diseñada específicamente para capturar de manera sistemática y organizada la información relevante para el estudio. Para llevar a cabo esta fase de recolección de información, se solicitará el permiso correspondiente al Hospital Ramiro Prialé Prialé, con el fin de aplicar el instrumento dentro de sus instalaciones y asegurar el acceso adecuado a los datos necesarios. En cuanto al procesamiento de los datos recopilados, se empleará la estadística descriptiva, que se representará mediante tablas de frecuencia absolutas y relativas, proporcionando una visión clara de la distribución y características de los datos. Además, se aplicará la estadística inferencial para interpretar los resultados de manera más profunda, utilizando herramientas como el odds ratio para estimad la existencia de una asociación entre las variables planteadas y la matriz de confusión para evaluar la capacidad predictiva de la Doppler, respecto a la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Estas técnicas permitirán un análisis robusto y detallado de los datos. Adicionalmente, se asegurarán los principios éticos mediante la aplicación de los criterios de Belmont, los cuales guiarán el estudio en cuanto a la autonomía, beneficencia y justicia, garantizando que el participante cuente con protección y alcance un estado de bienestar en todo momento. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-22T17:09:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-22T17:09:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024-08-14 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
format |
other |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Vancouver |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11421 |
identifier_str_mv |
Vancouver |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/11421 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/1/T010_70390462_S.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/5/T010_70390462_S.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86ed57fa4aa08bb5b43d98fbd2bd9f8c 0f414c44ae44a3dd3092a8442080a6a1 a8fed1f3fbd7329813326d1da5c90f49 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 500203889621cc89e6b124baf75d457d b8af18ca5ae1d6189e75340987e95bb5 418852220d9c4d0d3f87630e5d11b78c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721547928109056 |
spelling |
Mallma Canchaya, Angel WilfredoLuque Chambizea, Derex Bruno2024-10-22T17:09:35Z2024-10-22T17:09:35Z2024-08-14Vancouverhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/11421El presente estudio tiene como objetivo determinar si el Doppler de arterias uterinas es un predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024 – 2025. Para ello, se ejecutará un estudio de tipo básico y diseño observacional analítico prospectivo, conformado por un grupo muestral de las pacientes gestantes que sean atendidas en el Hospital Ramiro Priale Prialé de Huancayo durante julio de 2024 y julio de 2025. La técnica principal que se abordará en esta investigación será la observación y el análisis documental, lo cual permitirá obtener información detallada y precisa a través de la revisión de documentos pertinentes y la observación directa de los fenómenos en estudio. El instrumento que se utilizará para la recopilación de datos será la ficha de recolección de datos, diseñada específicamente para capturar de manera sistemática y organizada la información relevante para el estudio. Para llevar a cabo esta fase de recolección de información, se solicitará el permiso correspondiente al Hospital Ramiro Prialé Prialé, con el fin de aplicar el instrumento dentro de sus instalaciones y asegurar el acceso adecuado a los datos necesarios. En cuanto al procesamiento de los datos recopilados, se empleará la estadística descriptiva, que se representará mediante tablas de frecuencia absolutas y relativas, proporcionando una visión clara de la distribución y características de los datos. Además, se aplicará la estadística inferencial para interpretar los resultados de manera más profunda, utilizando herramientas como el odds ratio para estimad la existencia de una asociación entre las variables planteadas y la matriz de confusión para evaluar la capacidad predictiva de la Doppler, respecto a la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y valor predictivo negativo. Estas técnicas permitirán un análisis robusto y detallado de los datos. Adicionalmente, se asegurarán los principios éticos mediante la aplicación de los criterios de Belmont, los cuales guiarán el estudio en cuanto a la autonomía, beneficencia y justicia, garantizando que el participante cuente con protección y alcance un estado de bienestar en todo momento.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/DopplerArterias uterinasPreeclampsiaComplicaciones maternas adversashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Doppler de arterias uterinas como predictor de preeclampsia y resultados maternos adversos del Hospital Ramiro Prialé Prialé Huancayo 2024-2025info:eu-repo/semantics/otherreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Medicina HumanaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Medicina HumanaEspecialista en Ginecología y Obstetriciahttps://orcid.org/0000-0003-2101-989740111503912399Ho Palma, Ana CeciliaMárquez Teves, Maguin AugustoSuarez Buitrón, EdisonRojas Dávila, Armida Concepciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad70390462ORIGINALT010_70390462_S.pdfT010_70390462_S.pdfapplication/pdf1309396http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/1/T010_70390462_S.pdf86ed57fa4aa08bb5b43d98fbd2bd9f8cMD51Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf627148http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf0f414c44ae44a3dd3092a8442080a6a1MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3343377http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/4/Reporte%20de%20similitud.pdfa8fed1f3fbd7329813326d1da5c90f49MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_70390462_S.pdf.jpgT010_70390462_S.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8459http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/5/T010_70390462_S.pdf.jpg500203889621cc89e6b124baf75d457dMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9281http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpgb8af18ca5ae1d6189e75340987e95bb5MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8198http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/11421/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg418852220d9c4d0d3f87630e5d11b78cMD5720.500.12894/11421oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/114212024-10-23 03:01:19.16DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.851315 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).