Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma

Descripción del Articulo

El presente informe tiene como finalidad describir las actividades realizadas en la empresa distribuidora y proveedora de alimentos TREFFY AGUILAR CARDENAS y el Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA (es un vocablo quechua que significa ¨niño vigoroso¨ o ¨niña vigorosa¨) entidad que su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Aguilar, Zivs Sigfrido
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9486
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación escolar
Qali Warma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNCP_6cb421a1eee8a48a895e23d5c55cc381
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9486
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
title Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
spellingShingle Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
Delgado Aguilar, Zivs Sigfrido
Alimentación escolar
Qali Warma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
title_full Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
title_fullStr Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
title_full_unstemmed Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
title_sort Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warma
author Delgado Aguilar, Zivs Sigfrido
author_facet Delgado Aguilar, Zivs Sigfrido
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tello Saavedra, Rodolfo
dc.contributor.author.fl_str_mv Delgado Aguilar, Zivs Sigfrido
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alimentación escolar
Qali Warma
topic Alimentación escolar
Qali Warma
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description El presente informe tiene como finalidad describir las actividades realizadas en la empresa distribuidora y proveedora de alimentos TREFFY AGUILAR CARDENAS y el Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA (es un vocablo quechua que significa ¨niño vigoroso¨ o ¨niña vigorosa¨) entidad que supervisa la compra, recepción, almacenaje, evaluación y distribución de productos en un almacén de alimentos no perecibles; que serán distribuidos a las distintas IIEEs de los centros poblados y comunidades nativas indígenas del Departamento de Junín Provincia de Satipo, distritos de; Coviriali, Mazamari, Rio Tambo, Vizcatán del Ene, Pangoa (Región VRAEM) para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares que serán preparados por los padres y madres de familia para que luego sean consumidos por los niños de los niveles de inicial , primaria y secundaria (sólo en las CCNN de la Amazonía), para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en las Instituciones Educativas y el estudio se llevó a cabo en los meses de marzo a diciembre de los años 2016-2017. En una primera etapa, de labores desarrolladas en la empresa TREFFY AGUILAR CARDENAS, se aplicaron los conocimientos en normas sanitarias vigentes en el Programa de BPM, PHS, BPAL, para la compra, recepción, almacenaje, evaluación y distribución de productos de alimentos no perecibles, y luego se entregaron en las Instituciones Educativas cada 20 días según el ítem del distrito, y los alimentos se sometieron a rigurosas evaluaciones por parte de los supervisores de plantas y almacenes (SPA) del PNAE – QW antes de salir a reparto y entrega a los almacenes de las Instituciones Educativas de la Provincia de Satipo. En la segunda etapa en el Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA (PNAE-QW) las labores que se realizaron como Monitor de Gestión Local (MGL) en la Provincia de Satipo¸ las funciones encargadas fueron por la modalidad de supervisión del servicio de alimentación escolar de los desayunos y almuerzos para los estudiantes de los niveles (inicial, primaria, secundaria), utilizando el Protocolo de Supervisiones a Instituciones Educativas, en el cual se hace la verificación del Programa PHS, BPAL, BPM, desde el almacén, inicio de la preparación, servido , distribución y consumo de los alimentos, haciendo la verificación exhaustiva de lotes, fechas de fabricación y vencimiento de los alimentos, la limpieza de ambientes, utensilios, menajes antes de empezar con el servicio alimentario y al término de la misma; también se hace a través de continuas capacitaciones personalizadas a las personas encargadas del servicio alimentario (docentes, padres de familia) diariamente según el cronograma de supervisiones a las Instituciones Educativas y su posterior informe al Jefe de la Unidad Territorial Junín (JUT) de lo suscitado durante las supervisiones por cada mes de visitas a las Instituciones Educativas. En la tercera etapa del informe se detalla la problemática encontrada en ambos centros laborales, también las propuestas de mejora y las alternativas de solución, para la cual se tuvo que aplicar los conocimientos en nuevas normativas vigentes, estrategias, para poder lograr mejorar expectativas de ambos puestos de trabajo.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-12T16:20:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-12T16:20:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/9486
identifier_str_mv APA
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/9486
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/9/T010_41582588_T.pdf.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/10/Reporte%20de%20similitud.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/6/T010_41582588_T.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/11/T010_41582588_T.pdf.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv f5dadc206359e95dff2b380339bfc355
2813323008c6d31cbe36882bb605e0c6
2a7edbe66ee96c9440cefc5b1b703153
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
34a8aaee87296fb16f3d32c8fed8bbc4
5d5ca609994506ada930277c9b61089a
31dc68f381d4313ecc33d950b3b2dd62
1aae75d3c51f3ab31f3c73dd12f83f8f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1841722068460109824
spelling Tello Saavedra, RodolfoDelgado Aguilar, Zivs Sigfrido2023-09-12T16:20:31Z2023-09-12T16:20:31Z2022APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/9486El presente informe tiene como finalidad describir las actividades realizadas en la empresa distribuidora y proveedora de alimentos TREFFY AGUILAR CARDENAS y el Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA (es un vocablo quechua que significa ¨niño vigoroso¨ o ¨niña vigorosa¨) entidad que supervisa la compra, recepción, almacenaje, evaluación y distribución de productos en un almacén de alimentos no perecibles; que serán distribuidos a las distintas IIEEs de los centros poblados y comunidades nativas indígenas del Departamento de Junín Provincia de Satipo, distritos de; Coviriali, Mazamari, Rio Tambo, Vizcatán del Ene, Pangoa (Región VRAEM) para la preparación de los desayunos y almuerzos escolares que serán preparados por los padres y madres de familia para que luego sean consumidos por los niños de los niveles de inicial , primaria y secundaria (sólo en las CCNN de la Amazonía), para mejorar el aprendizaje de los estudiantes en las Instituciones Educativas y el estudio se llevó a cabo en los meses de marzo a diciembre de los años 2016-2017. En una primera etapa, de labores desarrolladas en la empresa TREFFY AGUILAR CARDENAS, se aplicaron los conocimientos en normas sanitarias vigentes en el Programa de BPM, PHS, BPAL, para la compra, recepción, almacenaje, evaluación y distribución de productos de alimentos no perecibles, y luego se entregaron en las Instituciones Educativas cada 20 días según el ítem del distrito, y los alimentos se sometieron a rigurosas evaluaciones por parte de los supervisores de plantas y almacenes (SPA) del PNAE – QW antes de salir a reparto y entrega a los almacenes de las Instituciones Educativas de la Provincia de Satipo. En la segunda etapa en el Programa Nacional de Alimentación Escolar QALI WARMA (PNAE-QW) las labores que se realizaron como Monitor de Gestión Local (MGL) en la Provincia de Satipo¸ las funciones encargadas fueron por la modalidad de supervisión del servicio de alimentación escolar de los desayunos y almuerzos para los estudiantes de los niveles (inicial, primaria, secundaria), utilizando el Protocolo de Supervisiones a Instituciones Educativas, en el cual se hace la verificación del Programa PHS, BPAL, BPM, desde el almacén, inicio de la preparación, servido , distribución y consumo de los alimentos, haciendo la verificación exhaustiva de lotes, fechas de fabricación y vencimiento de los alimentos, la limpieza de ambientes, utensilios, menajes antes de empezar con el servicio alimentario y al término de la misma; también se hace a través de continuas capacitaciones personalizadas a las personas encargadas del servicio alimentario (docentes, padres de familia) diariamente según el cronograma de supervisiones a las Instituciones Educativas y su posterior informe al Jefe de la Unidad Territorial Junín (JUT) de lo suscitado durante las supervisiones por cada mes de visitas a las Instituciones Educativas. En la tercera etapa del informe se detalla la problemática encontrada en ambos centros laborales, también las propuestas de mejora y las alternativas de solución, para la cual se tuvo que aplicar los conocimientos en nuevas normativas vigentes, estrategias, para poder lograr mejorar expectativas de ambos puestos de trabajo.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Alimentación escolarQali Warmahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Informe de experiencia profesional en la empresa Treff Aguilar Cardenas y el Programa Nacional de Alimentacion Escolar Qali Warmainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasIngeniero en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0002-9843-513820073601721046Paitán Anticona, Elizabeth NellyPorras Osorio, Mary Ana LuisaGutiérrez Gonzáles, María Libiahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional41582588ORIGINALT010_41582588_T.pdf.pdfT010_41582588_T.pdf.pdfapplication/pdf4366502http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/9/T010_41582588_T.pdf.pdff5dadc206359e95dff2b380339bfc355MD59Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf808511http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf2813323008c6d31cbe36882bb605e0c6MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf7658719http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/10/Reporte%20de%20similitud.pdf2a7edbe66ee96c9440cefc5b1b703153MD510LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_41582588_T.pdf.jpgT010_41582588_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7459http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/6/T010_41582588_T.pdf.jpg34a8aaee87296fb16f3d32c8fed8bbc4MD56Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9277http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/7/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg5d5ca609994506ada930277c9b61089aMD57Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7059http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/8/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg31dc68f381d4313ecc33d950b3b2dd62MD58T010_41582588_T.pdf.pdf.jpgT010_41582588_T.pdf.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7702http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/9486/11/T010_41582588_T.pdf.pdf.jpg1aae75d3c51f3ab31f3c73dd12f83f8fMD51120.500.12894/9486oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/94862024-07-21 16:05:17.136DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.859347
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).