Modernización de la subestación 60/10 kv para garantizar la continuidad de suministro de energía eléctrica del Instituto Peruano de Energía Nuclear
Descripción del Articulo
Los resultados de la investigación se exponen en el capítulo cuatro, llevándonos a las conclusiones. Se concluye que los valores de los niveles básicos de aislamientos cubren todos los aislamientos necesarios y que la tensión nominal, máxima de servicio es 60 KV, la tensión de sostenimiento de frecu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6209 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6209 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Modernización Suministro de energía Electricidad Power Factory |
Sumario: | Los resultados de la investigación se exponen en el capítulo cuatro, llevándonos a las conclusiones. Se concluye que los valores de los niveles básicos de aislamientos cubren todos los aislamientos necesarios y que la tensión nominal, máxima de servicio es 60 KV, la tensión de sostenimiento de frecuencia de impulso industrial y al impulso es de 70KV. Se concluye que los transformadores de corriente deberán tener una relación en lado de 60KV es 200-400/1-1-1-1 A y en el lado de 10KV 200-500/1-1-1 A. Se concluye de los cálculos que los interruptores a usarse son de tanque vivo y extinción en SF6. Asimismo, se propone usar seccionadores de apertura lateral para el nivel de tensión en 33 kV. La resistencia de la malla de tierra profunda se encuentra por debajo del valor calculado. Por lo tanto, cálculos realizados en el capítulo cuatro confirman el funcionamiento para la modernización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).