Niveles de conocimiento de las estrategias cognitivas de aprendizaje en el proceso del aprender a aprender por estudiantes del 2do grado de la institución educativa Agropecuaria N° 114 Ulcumayo
Descripción del Articulo
La investigación surgió de la siguiente interrogante ¿cuál es el nivel de conocimiento de las estrategias cognitivas de aprendizaje en el proceso del aprender a aprender por estudiantes del 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Agropecuaria Nº 114 Ulcumayo? El objetivo principal fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1856 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/1856 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niveles de conocimiento Estrategias cognitivas Aprender a aprender |
Sumario: | La investigación surgió de la siguiente interrogante ¿cuál es el nivel de conocimiento de las estrategias cognitivas de aprendizaje en el proceso del aprender a aprender por estudiantes del 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Agropecuaria Nº 114 Ulcumayo? El objetivo principal fue determinar el nivel de conocimiento de las estrategias cognitivas de aprendizaje en el proceso del aprender a aprender por estudiantes del 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Agropecuaria Nº 114 Ulcumayo, la hipótesis que guió nuestro trabajo fue los estudiantes del 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Agropecuaria Nº 114 Ulcumayo poseen un nivel medio de conocimiento de las estrategias cognitivas de aprendizaje en el proceso del aprender a aprender. La población estuvo conformada por 220 estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Nº 114 Ulcumayo; se administró un cuestionario ILP-R (SCHMECK) que se refieren a la manera como se usan las estrategias cognitivas cuando se enfrenta a una tarea educativa. Los resultados indican que los estudiantes del 2do grado de secundaria de la Institución Educativa Agropecuaria Nº 114 Ulcumayo, donde las respuestas afirmativas es de 55% y las negativas 45% , que confirman el nivel medio que tienen los estudiantes de la muestra con respecto al aprender a aprender; en las estrategias de autoafirmación y actitudes convencionales, la mayor cantidad de respuestas fueron negativas, lo que indica que en estos aspectos hay bastante dificultad por tener un carácter estable acorde al entorno. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).