Impacto del canon minero en el nivel de bienestar social en el departamento de Junín, 2009-2019
Descripción del Articulo
        El propósito del presente estudio de investigación es describir, explicar y analizar el impacto de las transferencias del Canon Minero en el nivel de bienestar social en el período 2009-2019 en el departamento de Junín. El modelo econométrico del cual se basará el estudio es de efectos aleatorios y...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10870 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10870 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Esperanza de vida al nacer años de educación ingreso familiar per cápita índice de distribución del canon minero Junín. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01  | 
| Sumario: | El propósito del presente estudio de investigación es describir, explicar y analizar el impacto de las transferencias del Canon Minero en el nivel de bienestar social en el período 2009-2019 en el departamento de Junín. El modelo econométrico del cual se basará el estudio es de efectos aleatorios y para la investigación la fuente de información será recabada a través de fuentes secundarias del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI-ENAHO) en los años 2009-2019. En los resultados se encontró que el modelo econométrico refleja un R-sq de 0.575, con un determinado ajuste del 57.5%, que a su vez influyen las variables independientes en las variables dependientes. El Canon Minero se relaciona directamente con el "IDH" en Junín, con un coeficiente significativo del 11.6%, Además, se observa una correlación positiva entre el índice de distribución del Canon Minero con la educación y el ingreso familiar per cápita. Sin embargo, no se identifica ninguna asociación significativa con la variable esperanza de vida al nacer. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).