El juego de ajedrez y la capacidad de resolución de problemas matemáticos en estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución JGB – La Oroya
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de efecto de la enseñanza del juego de ajedrez en la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio “José Gálvez Barrenechea” - La Oroya. El estudio presenta un enfoque...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/11033 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/11033 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ajedrez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general determinar el nivel de efecto de la enseñanza del juego de ajedrez en la capacidad de resolución de problemas matemáticos en los estudiantes del tercer grado de secundaria del colegio “José Gálvez Barrenechea” - La Oroya. El estudio presenta un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y explicativo con un diseño cuasiexperimental, trabajando con dos grupos, uno experimental y otro de control, con evaluaciones de entrada y salida, el grupo experimental recibió lecciones de heurísticas de resolución de problemas de ajedrez por 30 horas pedagógicas, dos veces por semana reemplazando las horas del curso taller de matemática. En la recolección datos se usó como instrumento la prueba pedagógica y la observación. Para analizar los efectos y la contrastación de la hipótesis se utilizó la t de student, determinando que las puntuaciones de la evaluación de salida de los estudiantes pertenecientes al grupo experimental fueron superiores a los del grupo control, encontrando un efecto significativo de que la enseñanza de heurísticas de resolución de problemas de ajedrez mejora la capacidad de resolución de problemas matemáticos (P-valor=0,036; =0,05). Se concluye que la enseñanza del ajedrez influye en el desarrollo de la capacidad de resolución de problemas en los estudiantes del tercer grado de secundaria, como también en sus dimensiones; problemas de cantidad, problemas de regularidad, equivalencia y cambio y problemas de incertidumbre y gestión de datos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).