Funcionalidad y deterioro cognitivo en adultos mayores de la Ipress Pariahuanca periodo 2017-2020
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad y deterioro cognitivo en adultos mayores de la IPRESS Pariahuanca periodo 2017-2020. Material y método: Estudio analítico transversal retrospectivo donde se estudió a 138 adultos mayores a través de sus historias clínicas, el muestreo fue no proba...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6643 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6643 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Funcionalidad Trastorno cognitivo Demencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.00 |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre funcionalidad y deterioro cognitivo en adultos mayores de la IPRESS Pariahuanca periodo 2017-2020. Material y método: Estudio analítico transversal retrospectivo donde se estudió a 138 adultos mayores a través de sus historias clínicas, el muestreo fue no probabilístico por criterios de selección propuesta por los investigadores así mismo se usó estadísticos como EPITAD 4.1, EpiInfo y SPSS 25.0. Resultados: En las características generales el promedio de edad fue 75,39 años, género femenino (53,6%), estado civil casado (37%), grado de instrucción primario (45,7%), ocupación la agricultora (73,2%), en comorbilidades los más frecuentes fueron: enfermedades osteoarticulares (20,3%), neoplasias (19,6%) e hipertensión arterial (18%). Se determinó una relación significativa (p =0,020) entre actividades básicas de la vida diaria (ABVD) y deterioro cognitivo con OR=3,57 con un IC al 95%:(1,32-9,66) es decir que aquellos con dependencia en ABVD tienen 3,57 veces más riesgo de sufrir deterioro cognitivo. Así mismo se determinó relación significativa (p=0.040) entre actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) y trastorno cognitivo con un OR=3,02 IC al 95%:(1,15- 7,94) es decir que aquellos con dependencia en AIVD tienen 3,02 veces más riesgo de sufrir deterioro cognitivo. Conclusiones: Se estableció que es un factor de riesgo para deterioro cognitivo tener dependencia ya sea en ABVD o AIVD, además la comorbilidad más prevalente fue las enfermedades osteoarticulares. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).