Estudio de tres niveles de humus de lombriz en la producción de tomate (lycopersicum sculentum, mill) var. Rio Grande en Sanibeni - Mazamari

Descripción del Articulo

El trabajo experimental se realizó en la zona de Sanibeni ubicado en el distrito de Mazamari, la investigación tuvo el siguiente planteamiento de problema ¿Cuál de las dosis de humus de lombriz logrará mejores resultados en el crecimiento y desarrollo del cultivo del tomate (Lycopersicum sculentum,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bravo Pongo, Fernando Fredy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niveles de humus
Producción de tomate
Descripción
Sumario:El trabajo experimental se realizó en la zona de Sanibeni ubicado en el distrito de Mazamari, la investigación tuvo el siguiente planteamiento de problema ¿Cuál de las dosis de humus de lombriz logrará mejores resultados en el crecimiento y desarrollo del cultivo del tomate (Lycopersicum sculentum, Mill.), variedad Río Grande en Sanibeni - Mazamari? Por tanto, la hipótesis fue: el nivel de humus de 2 kg por planta logrará mejores resultados en el crecimiento y desarrollo de cultivo de tomate (Lycopersicum sculentum Mill) en Sanibeni - Mazamari. El objetivo de estudio fue: Determinar el nivel de humus de lombriz que muestre los mejores resultados en el crecimiento y desarrollo del cultivo de tomate variedad Río Grande en Sanibeni – Mazamari; En la Metodología se empleó el Diseño de Bloques Completamente al Azar (DBCA) con 4 tratamientos y 3 bloques; los niveles de humus de lombriz fueron: Sin humus o testigo, 1 kg / planta, 1,5 kg / planta y 2 kg / planta tomate. Añadiendo 2 kg de humus de lombriz por planta de tomate, variedad Río Grande en Sanibeni - Mazamari se logró 90% de emergencia a los 5 días; 60 cm de altura en promedio a los 50 días después de la siembra; A los 72 días se contó un promedio de 90 hojas y 100 flores por planta. Finalmente a los 90 días se encontró una media de 22 frutos cuajados por planta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).