Administración de la cartera morosa en la caja Huancayo - Agencia Ciudad Universitaria I 2016 – 2019
Descripción del Articulo
Este documento basado en las experiencias y conocimientos a la largo de mi vida laboral y trasladadas hacia el informe en materia del expertiz profesional se intitula “ Administración de la Cartera Morosa en la Caja Huancayo - Agencia Ciudad Universitaria I 2016 – 2019” el cual tiene como fin fundam...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | informe técnico |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6802 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Captaciones Colocaciones Expertiz Gestión https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | Este documento basado en las experiencias y conocimientos a la largo de mi vida laboral y trasladadas hacia el informe en materia del expertiz profesional se intitula “ Administración de la Cartera Morosa en la Caja Huancayo - Agencia Ciudad Universitaria I 2016 – 2019” el cual tiene como fin fundamental describir tal y como se ha venido administrando la cartera morosa en la Agencia de la Ciudad Universitaria I en donde se ha venido volcando los conocimientos a través de las prácticas in situ, en la que se logra identificar en la sucursal una gestión eficiente respaldado por el incremento de las colocaciones que desde enero de 2018 a enero del presente año se han incrementado en S/. 2,408,000 debido al incremento de créditos otorgados a través de las diversas campañas dirigidas por la alta dirección en las agencias del distrito del Tambo, además de mantener un crecimiento constante en número de clientes que evoluciono desde el 2016 de 4612 a noviembre del 2019 con 4324, teniendo en cuanta que hubo trasferencia de cartera a agencias nuevas, y lo más importante que se mantuvo un crecimiento sostenible ya que la mora fue controlada incluso se mantuvo decreciendo de 2.9 en 2016 a 2.26 a noviembre del presente año, el incremento de las captaciones a través de los depósitos a plazo y los de ahorro ha venido incrementándose desde 2016 a un valor de 3, 500.00 por año, esto por la solidez y confiabilidad que los clientes tienen sobre la Caja. Los resultados son la demostración de la gestión llevada a cabo en el expertiz y los objetivos cumplidos se denotan a modo de conclusiones, la Caja específicamente en la agencia en la que se ha desarrollado la labor a dotado al dicente del manejo y crecimiento profesional y dominio de las herramientas financieras que permitieron el análisis interno de los pequeños negocios que emprendedores han logrado forjar, es importante dar énfasis al desarrollo del expertiz al cumplimiento de los lineamientos de la Caja con responsabilidad y total transparencia posible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).