Efecto de la temperatura, pH y TRH en la degradación anaerobia del estiércol de ganado vacuno para la producción de metano en la FIQ-UNCP

Descripción del Articulo

Esta tesis se desarrolla con la finalidad de estudiar los efectos que puedan tener las variables como la temperatura, el pH y el tiempo de retención hidráulica en la degradación anaerobia en la producción de metano; para llevar a cabo este proceso se tuvo que implementar tres fases; en la primera se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Llimpe, Jorge Stefano Jorge Stefano, Ramírez Sedano, Itzel Mishelle
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Producción de metano
estiércol
biodigestor anaerobio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00
Descripción
Sumario:Esta tesis se desarrolla con la finalidad de estudiar los efectos que puedan tener las variables como la temperatura, el pH y el tiempo de retención hidráulica en la degradación anaerobia en la producción de metano; para llevar a cabo este proceso se tuvo que implementar tres fases; en la primera se preparó la muestra en la proporción 1:3, la cual se caracterizó; en la segunda se implementó y se puso en funcionamiento la planta piloto automatizada de digestión anaerobia, la misma que está ubicada en el laboratorio de operaciones y procesos industriales de la FIQ-UNCP; esto con la finalidad de llevar a cabo el proceso anaerobio y por último en la tercera se obtuvieron resultados en la cual se cuantificó el volumen de gas metano obtenido mediante la disminución de materia orgánica biodegradado. Este gas obtenido puede ser utilizado como combustible por tener un valor energético, la misma que puede reemplazar a los combustibles procedente del petróleo. En la producción del metano se evaluó el efecto de la temperatura entre 25C°- 35C°; el pH entre 6 - 8 y el tiempo de retención hidráulica entre 1 - 2 días. La muestra se preparó en la proporción 1:3 con una mezcla de estiércol de ganado vacuno, el cual fue extraído del matadero de Huari, y agua de caño domestico; seguidamente el agua residual preparado, es filtrada con malla gruesa y luego con malla fina, evitando de este modo obstrucciones en el soporte de plástico dentro del biorreactor. El porcentaje de gas metano obtenido es de 78,3381%, a la temperatura de 35°C, a un pH 8 y con un tiempo de retención hidráulica de 2 días. También se concluye que estas variables influyen positivamente en la producción del gas metano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).