Efecto de los tipos de beneficio en la calidad física y organoléptica de Coffea arabica L. Var. Catuaí amarillo - Satipo
Descripción del Articulo
La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de los tipos de beneficio (húmedo, honey, ecológico, natural y convencional) sobre la calidad física y organoléptica de Coffea arabica L. var. Catuaí amarillo – en Satipo. Los tratamientos fueron: Beneficio húmedo, honey, ecológico, na...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/7144 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/7144 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Beneficio Calidad física Organoléptica Café https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
Sumario: | La investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de los tipos de beneficio (húmedo, honey, ecológico, natural y convencional) sobre la calidad física y organoléptica de Coffea arabica L. var. Catuaí amarillo – en Satipo. Los tratamientos fueron: Beneficio húmedo, honey, ecológico, natural y convencional. La población por unidad experimental fue de 30 kg para tipos de beneficio y 3,0 kg para el análisis de la calidad física y organoléptica, la muestra fue 15 kg para tipos de beneficio y 2,0 kg para el análisis de la calidad física y organoléptica. Para la evaluación de la calidad física y organoléptica se siguió las normas de Specialty Coffee Association of América (SCAA). Se empleó la prueba de análisis de varianza y Tukey (α = 0,05) para la calidad física y relación beneficio costo, para la calidad organoléptica se empleó la prueba de Kruskal – Wallis. Los resultados indican: Los tipos de beneficio, húmedo, honey, ecológico, natural y convencional no mostraron influencia sobre la densidad de los granos. La menor humedad relativa de los granos 11,00 % se obtuvo con el beneficio ecológico. Los tipos de beneficios influyeron significativamente en: Fragancia/aroma, sabor residual, acidez, cuerpo, balance, puntaje del catador y análisis sensorial, siendo el beneficio natural quien obtuvo los mayores puntajes en los perfiles evaluados. El perfil de sabor, uniformidad, taza limpia y dulzor no fueron influenciados por los tipos de beneficio. La mayor relación beneficio de 1,5905 se obtuvo para el beneficio natural. Los beneficios húmedo, honey, ecológico y convencional presentaron 1,4910, 1,4400, 1,3930 y 1,3480 de beneficio costo respectivamente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).