Efecto de cobertores vegetales en las propiedades edáficas y la producción de Citrus reticulata variedad Dancy en Chanchamayo
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Perené, con la finalidad de incrementar la producción del cítrico y se planteó el siguiente problema; ¿Cuál de las coberturas vegetales tienen mejor efecto en las propiedades edáficas y en la producción de Citrus reticulata variedad Dancy?, ad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9265 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/9265 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cobertores vegetales Citrus reticulata https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | El trabajo de investigación se realizó en el distrito de Perené, con la finalidad de incrementar la producción del cítrico y se planteó el siguiente problema; ¿Cuál de las coberturas vegetales tienen mejor efecto en las propiedades edáficas y en la producción de Citrus reticulata variedad Dancy?, además la hipótesis fue: La Mucuna pruriens tiene mejor efecto en las propiedades edáficas y en la producción de Citrus reticulata variedad Dancy. Los objetivos planteados fueron determinar el efecto de tres especies de cobertores vegetales sobre las propiedades edáficas, y evaluar el efecto en el cultivo de Citrus reticulata variedad Dancy y se utilizó el Diseño de Bloques Completamente Aleatorizado con 4 tratamientos y 3 repeticiones. Los resultados indican que, al utilizar el maní forrajero como cobertor, el suelo presenta mayor contenido de materia orgánica, nitrógeno y mayor actividad microbiana en el suelo. Al utilizar la mucuna, se incrementa el fósforo (de 8,18 a 14,39 mg.kg-1), el potasio (de 3,69 a 11,06 mg.kg-1), la capacidad de campo (de 15,00 a 19,33 %) y el número de lombrices (de 55,33 a 129,33 lombrices). Las coberturas vegetales no influyen en el diámetro ecuatorial, polar, peso, grados brix y cantidad de jugo de frutos. Las plantas con suelos cubiertos con maní forrajero y centrosema tienen la mayor cantidad de frutos (1 029 y 843 frutos por árbol), las plantas con cobertura de mucuna y las plantas sin cobertura de suelos tienen el menor rendimiento de frutos por hectárea (23,38 y 20,25 t. ha-1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).