Evaluación de la contaminación acústica por tráfico rodado y propuesta de mitigación alrededor de la ciudad universitaria
Descripción del Articulo
El tráfico rodado y los sistemas de transporte en general generan un impacto en los niveles de contaminación sonora. Para su mitigación, se hace preciso el uso de la normatividad correspondiente. La contaminación sonora genera una molestia en las personas que es difícilmente medible de forma cuantit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6506 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6506 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ruido Nivel equivalente sonoro Contaminación Decibeles |
Sumario: | El tráfico rodado y los sistemas de transporte en general generan un impacto en los niveles de contaminación sonora. Para su mitigación, se hace preciso el uso de la normatividad correspondiente. La contaminación sonora genera una molestia en las personas que es difícilmente medible de forma cuantitativa. A pesar de ello, evaluarla es el inicio para establecer alternativas como parte de una estrategia integral para mitigar la contaminación acústica en la carretera central, principal vía de acceso a Huancayo, mediante una planificación para un desarrollo sostenible. En esta investigación se determinará los niveles sonoros producida por tráfico rodado en la avenida Mariscal Castilla para su mitigación conveniente. Para lograr los objetivos, se aborda el estudio desde un enfoque de la ingeniería. Caracterizar el nivel de ruido equivalente que nos permitirá realizar los mapeos que reflejen el nivel de contaminación que se reflejan a través de las mediciones del sonómetro, cuya información serán procesadas por el software ArcGIS y Excel, y aplicación del proceso analítico para la ponderación de las variables seleccionadas, y se pueda establecer un orden de prioridad que nos sirva para la propuesta de mitigación. El trabajo de investigación que se realizara y los resultados que se obtendrán en esta investigación permitirán alcanzar objetivos que aun en nuestro medio no le damos mayor importancia a la repercusión del ruido como parte inherente del tráfico, esto ayudará a gestionar el entorno de forma planificada, lo que le permitirá intervenir o predecir. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).