La contaminación acústica y salud pública; un estudio sobre la interacción entre derecho ambiental y salud en Huamanga - Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

En el Perú los problemas ocasionados del ruido es uno de los aspectos menos trabajados a nivel normativo técnico y legal en el Perú, existiendo a la actualidad información y datos sin una clara secuencialidad para poder contrastar sobre el ruido ambiental en exteriores, en lugares donde más se conce...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz Ramos, Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/40087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/40087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación
Ruido
Nivel Equivalente Sonoro
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:En el Perú los problemas ocasionados del ruido es uno de los aspectos menos trabajados a nivel normativo técnico y legal en el Perú, existiendo a la actualidad información y datos sin una clara secuencialidad para poder contrastar sobre el ruido ambiental en exteriores, en lugares donde más se concentra esta problemática, los centros urbanos. Vinculado en el derecho constitucional Derecho a un entorno saludable: en Perú, la Constitución Política del Perú de 1993 dicta en su artículo 2 que cada individuo tiene el derecho a disfrutar de un entorno balanceado y apropiado para el fomento de su bienestar, lo que comprende la salvaguarda contra la contaminación acústica. Este derecho implica la responsabilidad del Estado de regular y controlar la contaminación en todas sus manifestaciones, incluyendo el ruido. A nivel de mayor envergadura del país, y las municipalidades distritales que la conforman, no se evidencian mecanismos de comunicación para el desarrollo de ordenanzas, respecto a la metodología de ensayo, mecanismos de sanción y concertación de planos de zonificación en cada distrito alineados a las zonas de aplicación del reglamento de estándares nacionales de calidad ambiental para ruido. La finalidad de esta investigación sobre este tema que viene afectando a la población en general, el resultado de esta investigación en la encuesta realizado a la población de Huamanga, manifiestan que, si es perjudicial en la vida cotidiana afectando la concentración, el insomnio, dolores de cabeza entre otros malestares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).