Protocolos de gestión contra el covid-19 en la Facultad de Contabilidad de la UNCP - Huancayo

Descripción del Articulo

El sumario de la investigación titulada Protocolos de Gestión contra el Covid-19 en la Facultad de Contabilidad de la UNCP – Huancayo tiene como objetivo estratégico proponer protocolos de gestión efectivos que coadyuven a mitigar el contagio y propagación del Covid – 19 durante el reinicio de activ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bastidas Cuya, David Alexander, Escobar Arana, Jerry Franco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8361
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/8361
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolos
Covid – 19
Gestión
Propuesta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El sumario de la investigación titulada Protocolos de Gestión contra el Covid-19 en la Facultad de Contabilidad de la UNCP – Huancayo tiene como objetivo estratégico proponer protocolos de gestión efectivos que coadyuven a mitigar el contagio y propagación del Covid – 19 durante el reinicio de actividades cotidianas por parte de los miembros de la prestigiosa Facultad de Contabilidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú; el presente estudio tiene como base el método científico, este también es de nivel proyectivo – explicativo con un diseño no experimental, transversal. El método utilizado, es la aplicación del cuestionario a los docentes, alumnos y administrativos de la familia contable de la Universidad Nacional del Centro del Perú a fin de evaluar la validez y la confiabilidad del constructo; la muestra seleccionada fue de 53 personas entre docentes, alumnos y administrativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).