Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013

Descripción del Articulo

La tesis “GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 2013”, surge buscando respuesta al siguiente problema ¿Cómo influye la gestión de la calidad, en el desempeño organizacional de la facultad de ad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aliaga Balbín, Hélida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/1470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de la calidad
Desempeño organizacional
Calidad
Desempeño
id UNCP_6223fd60e3be5cbc2dab80af792dd453
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1470
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
title Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
spellingShingle Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
Aliaga Balbín, Hélida
Gestión de la calidad
Desempeño organizacional
Calidad
Desempeño
title_short Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
title_full Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
title_fullStr Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
title_full_unstemmed Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
title_sort Gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013
author Aliaga Balbín, Hélida
author_facet Aliaga Balbín, Hélida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huamán Samaniego, Héctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Aliaga Balbín, Hélida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión de la calidad
Desempeño organizacional
Calidad
Desempeño
topic Gestión de la calidad
Desempeño organizacional
Calidad
Desempeño
description La tesis “GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 2013”, surge buscando respuesta al siguiente problema ¿Cómo influye la gestión de la calidad, en el desempeño organizacional de la facultad de administración de empresas de la UNCP?. El término calidad, es usado en todos los campos de la vida moderna, las instituciones educativas, por su contenido, conducen la formación humanística y el desarrollo profesional del capital humano, reflexionando hacia esas premisas es que le concedemos tal importancia a la calidad en instituciones universitarias. Las universidades de nuestro país no pueden ser ajenas a las exigencias actuales del entorno, el estado peruano a partir de la promulgación de la Ley 28740 de mayo del 2006, y posteriormente de manera más específica, el 17 de noviembre del 2012 con la publicación de los “Estándares para la acreditación de la carrera profesional universitaria de Administración” proporciona las pautas para brindar un servicio de calidad. La tesis parte de la comprensión de lo establecido en los documentos normativos del proceso de acreditación, donde se entiende que la carrera que decida brindar un servicio de calidad tiene que gestionar calidad. El objetivo general es determinar la influencia de la gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la facultad de administración de empresas de la UNCP. El tipo de investigación es aplicada o fáctica, explicativa y correlacional. El diseño es transversal. Se empleó el método científico, inductivo deductivo, analítico sintético. Dentro de los resultados se encontró que la gestión de la calidad tiene una influencia directa y positiva en el desempeño organizacional de la facultad de administración de empresas de la UNCP, además se encuentra un nivel de calidad y desempeño organizacional en un nivel bajo. Del análisis estadístico se establecen las recomendaciones para superar las debilidades encontradas y se propone implementar la gestión de calidad según la norma ISO 9001.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-02T02:45:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-02T02:45:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/1470
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/1470
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/5/TESIS%20INGENIERIA%20versi%c3%b3n%20finallllllllllll%20NOVIEMBRE%202014.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/1/TESIS%20INGENIERIA%20versi%c3%b3n%20finallllllllllll%20NOVIEMBRE%202014.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/3/TESIS%20INGENIERIA%20versi%c3%b3n%20finallllllllllll%20NOVIEMBRE%202014.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 49eddcdc540e7a006dc83d361fa4c1e0
ab11a08c6a16f7bc00290f35b594c9a7
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
14997704a34a95f416769b578089f4b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1844258318013431808
spelling Huamán Samaniego, HéctorAliaga Balbín, Hélida2017-11-02T02:45:15Z2017-11-02T02:45:15Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12894/1470La tesis “GESTIÓN DE LA CALIDAD EN EL DESEMPEÑO ORGANIZACIONAL DE LA FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ 2013”, surge buscando respuesta al siguiente problema ¿Cómo influye la gestión de la calidad, en el desempeño organizacional de la facultad de administración de empresas de la UNCP?. El término calidad, es usado en todos los campos de la vida moderna, las instituciones educativas, por su contenido, conducen la formación humanística y el desarrollo profesional del capital humano, reflexionando hacia esas premisas es que le concedemos tal importancia a la calidad en instituciones universitarias. Las universidades de nuestro país no pueden ser ajenas a las exigencias actuales del entorno, el estado peruano a partir de la promulgación de la Ley 28740 de mayo del 2006, y posteriormente de manera más específica, el 17 de noviembre del 2012 con la publicación de los “Estándares para la acreditación de la carrera profesional universitaria de Administración” proporciona las pautas para brindar un servicio de calidad. La tesis parte de la comprensión de lo establecido en los documentos normativos del proceso de acreditación, donde se entiende que la carrera que decida brindar un servicio de calidad tiene que gestionar calidad. El objetivo general es determinar la influencia de la gestión de la calidad en el desempeño organizacional de la facultad de administración de empresas de la UNCP. El tipo de investigación es aplicada o fáctica, explicativa y correlacional. El diseño es transversal. Se empleó el método científico, inductivo deductivo, analítico sintético. Dentro de los resultados se encontró que la gestión de la calidad tiene una influencia directa y positiva en el desempeño organizacional de la facultad de administración de empresas de la UNCP, además se encuentra un nivel de calidad y desempeño organizacional en un nivel bajo. Del análisis estadístico se establecen las recomendaciones para superar las debilidades encontradas y se propone implementar la gestión de calidad según la norma ISO 9001.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Gestión de la calidadDesempeño organizacionalCalidadDesempeñoGestión de la calidad en el desempeño organizacional de la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad Nacional del Centro del Perú 2013info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ingeniería de sistemasUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de SistemasMaestriaMagíster en Ingeniería de Sistemas - Mención: Ciencias de la Computación e InformáticaTHUMBNAILTESIS INGENIERIA versión finallllllllllll NOVIEMBRE 2014.pdf.jpgTESIS INGENIERIA versión finallllllllllll NOVIEMBRE 2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6588http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/5/TESIS%20INGENIERIA%20versi%c3%b3n%20finallllllllllll%20NOVIEMBRE%202014.pdf.jpg49eddcdc540e7a006dc83d361fa4c1e0MD55ORIGINALTESIS INGENIERIA versión finallllllllllll NOVIEMBRE 2014.pdfTESIS INGENIERIA versión finallllllllllll NOVIEMBRE 2014.pdfapplication/pdf4356629http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/1/TESIS%20INGENIERIA%20versi%c3%b3n%20finallllllllllll%20NOVIEMBRE%202014.pdfab11a08c6a16f7bc00290f35b594c9a7MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTESIS INGENIERIA versión finallllllllllll NOVIEMBRE 2014.pdf.txtTESIS INGENIERIA versión finallllllllllll NOVIEMBRE 2014.pdf.txtExtracted texttext/plain262186http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/1470/3/TESIS%20INGENIERIA%20versi%c3%b3n%20finallllllllllll%20NOVIEMBRE%202014.pdf.txt14997704a34a95f416769b578089f4b3MD5320.500.12894/1470oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/14702024-10-17 16:51:34.255DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.849147
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).