Clima familiar y logro de competencias en estudiantes de educación secundaria del distrito de Nuevo Occoro – Huancavelica

Descripción del Articulo

La actual investigación propusimos como objetivo determinar la relación que existe entre las variables clima familiar y adquisición de competencias de alumnos de educación secundaria del distrito de Nuevo Occoro – Huancavelica,” donde corresponde al tipo de investigación elemental o pura, de nivel d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Asto Manrique, Cecilia Rut
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10402
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima familiar
adquisición de competencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La actual investigación propusimos como objetivo determinar la relación que existe entre las variables clima familiar y adquisición de competencias de alumnos de educación secundaria del distrito de Nuevo Occoro – Huancavelica,” donde corresponde al tipo de investigación elemental o pura, de nivel descriptivo correlacional. El desarrollo de la investigación conllevo a utilizar como método general, el científico; y como específico, el descriptivo. El diseño se basó en el descriptivo de tipo correlacional, se trabajó con una muestra de 183 alumnos del quinto grado de secundaria de ambos sexos, se emplearon instrumentos de acopio de datos como la escala de R. H. Moos y Tricknet, Clima Social Familiar, que evalúa rasgos socioambientales y los vínculos personales en la familia, por otro lado; se utilizó las actas consolidadas de evaluación, en el procesamiento de los datos se utilizó el programa SPSS. Finalmente, los resultados evidenciaron que existe relación directa y significativa entre las variables y estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).