Competencias ambientales y desarrollo sostenible en estudiantes de una Institución Educativa de Nuevo Occoro, Huancavelica
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias ambientales y el desarrollo sostenible en estudiantes de una Institución Educativa de Nuevo Occoro, Huancavelica, 2024. Metodológicamente el tipo de investigación fue básica, diseño correlacional, con una mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/9168 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/9168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Competencias ambientales Desarrollo sostenible Conocimientos y comportamientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias ambientales y el desarrollo sostenible en estudiantes de una Institución Educativa de Nuevo Occoro, Huancavelica, 2024. Metodológicamente el tipo de investigación fue básica, diseño correlacional, con una muestra de 67 estudiantes matriculados en el periodo promocional 2024 del primer al cuarto grado de secundaria, con muestreo no probabilístico intencional. Para la variable “competencias ambientales” la cual cuenta con las dimensiones de conocimiento, actitudes y comportamiento se utilizó como técnica la encuesta y como instrumento un cuestionario de veinticuatro ítems y con respuestas de escala de Líkert de la misma manera para la variable “desarrollo sostenible” la cual cuenta con las dimensiones de economía, social y ambiental. Como resultado de la investigación se encontró que el desarrollo sostenible tiene una correlación media positiva directa con el desarrollo sostenible, con un valor alcanzado de 0,539, calculada mediante el coeficiente de correlación de Rho de Spearman. La conclusión a la que se arriba por los resultados obtenidos es 59,70% de estudiantes se encuentran en nivel medio en las competencias ambientales y el 74,63% también se encuentran en nivel medio de desarrollo sostenible lo que significa que un desarrollo de las competencias ambientales trae consigo la mejora del desarrollo sostenible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).