Evaluación metalúrgica para elegir el colector optimo en la flotación de zinc en minerales polimetálicos en la unidad minera Alpamarca

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal a introducir un nuevo colector específico en la flotación de la esfalerita, con lo cual se logró eliminar el uso de la Cal, así como también el resto de colectores primarios y secundarios como el Xantato Z-11, el DSP -009 y el AR -124...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Condor Salvador, Carlos Fernando, Huaman Esteban, Salatiel Edén
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10058
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/10058
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación metalúrgica
flotación de zinc
minerales polimetálicos.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal a introducir un nuevo colector específico en la flotación de la esfalerita, con lo cual se logró eliminar el uso de la Cal, así como también el resto de colectores primarios y secundarios como el Xantato Z-11, el DSP -009 y el AR -1242 que anteriormente se empleaban en la flotación del Zinc en la planta concentradora de “Alpamarca”, perteneciente a la Compañía Minera Alpamarca S.A.C., que se encuentra ubicada en el Distrito de Santa Barbara de Carhuacayan, Provincia de Yauli, departamento de Junín, Se trata de un yacimiento polimetálico de vetas de plomo, zinc, plata y cobre, conformado por el tajo abierto Alpamarca, la mina subterránea Río Pallanga y Alpamarca Norte. Alpamarca tiene como objetivo tratar y superar los 2,500 TMSD. El mineral tiene las siguientes leyes de cabeza como promedio: %Cu %Pb %Zn Ag Oz/TM 0,10 0,30 3,70 0,80 Con un concentrado de zinc con leyes que no superaban el 54% y con recuperaciones que no superaban los 70%. Como se puede visualizar en los datos anteriores, el problema principal radicaba en las bajas recuperaciones y bajas leyes del zinc en el concentrado de zinc, teniendo en cuenta que, en el mineral de cabeza, el zinc es el que tiene mayor ley, por lo tanto, teniendo en consideración la estadística de los tratamientos pasados, se hizo un análisis y un estudio preliminar y se llegó a la decisión de realizar pruebas experimentales orientado a evaluar los colectores mas adecuados y dejar de consumir la cal. Este cambio estaba sustentando en la inclusión de un colector específico para flotar los minerales de Zinc, el cual proporciona una diferenciada selectividad entre el mineral de Zinc y las gangas presentes en el mineral. Para ello se seleccionaron reactivos del tipo Flottec realizando las evaluaciones respectivas frente al estándar ya establecido.” xiii A partir de ello se realizaron diferentes pruebas evaluando diferentes consumos de los reactivos utilizados en dicho proceso, obteniéndose los parámetros de consumos del reactivo Flottec, Sulfato de Cobre Pentahidratado y espumante. Con ello es posible identificar el reactivo reemplazo ideal con mayor capacidad de obtención de concentrado y recuperado del metal en estudio (Zinc) y así poder eliminar el consumo de la Cal y reducir el pH de salida de la flotación del Zinc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).