Secuestro de carbono de la biomasa aérea, suelo y necromasa en el paraje Ccallanapucro, Comunidad Campesina de Sacsamarca - Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente investigación se llevó a cabo en el bosque natural de Polylepis incana Kunth del paraje natural de Ccallanapucro de la Comunidad Campesina de Sacsamarca - Distrito de Huancavelica, Huancavelica, con el objetivo de determinar la capacidad de secuestro de carbono en la biomasa aérea, suelo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Rodriguez, Alex Jersson
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5541
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5541
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Polylepis incana Kunth
Secuestro de carbono
Paraje natural
Dióxido de carbono
Descripción
Sumario:La presente investigación se llevó a cabo en el bosque natural de Polylepis incana Kunth del paraje natural de Ccallanapucro de la Comunidad Campesina de Sacsamarca - Distrito de Huancavelica, Huancavelica, con el objetivo de determinar la capacidad de secuestro de carbono en la biomasa aérea, suelo y necromasa del bosque natural de Polylepis incana Kunth. Tipo de investigación aplicada - cuantitativa, nivel descriptivo - comparativa y diseño no experimental de corte transversal. La población estudiada fue el bosque natural de Polylepis incana Kunth de 6.1 ha y la muestra fue 3 parcelas de 20 x 100 m empleando el muestreo estratificado al azar intencionado. El procedimiento se basó en las metodologías establecidas por MINAM (2009) y Rugnitz, Chacón y Porro (2009). Los resultados, el carbono secuestrado en la biomasa aérea en el árbol de tipo A (mayor a 4 m de altura) fue de 4.492 tC/ha, en el árbol tipo B (de 2 a 4 m de altura) fue de 4.360 tC/ha y en el árbol tipo C (menores a 2 m de altura) fue de 2.539 tC/ha, haciendo un total de 11.391 tC/ha en la biomasa aérea; 52.710 tC/ha en la biomasa del suelo y 1.306 tC/ha en la necromasa (hojarasca). El carbono total secuestrado en la biomasa aérea, suelo y necromasa (hojarasca) fue de 393.096 tC/ha en 6.01 ha, el dióxido de carbono (CO2) secuestrado en bosque natural del paraje natural de Ccallanapucro fue de 240.044 tCO2/ha, la importancia del presente estudio es dar a conocer el servicio ecosistémico que brinda el bosque natural Polylepis incana Kunth del paraje de Ccallanapucro en la capacidad de secuestro de carbono y su efecto de reducir la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera, mitigando, en el largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).