Inducción de celo con hormonas para inseminación artificial en cerdas multiparas (Sus scrofra domestica) en la Granja Porcina S&M S.A.C. Nijandaris - Chanchamayo

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue determinar la producción de crías, con la aplicación de hormonas reproductivas en cerdas multíparas (Sus scrofra domestica) inseminadas artificialmente en la granja S&M en la provincia de Chanchamayo. El estudio se ejecutó durante 8 meses en la Empresa S&M S.A.C,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pahuara Michcapacchua, Maricarmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/4885
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/4885
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inducción de celo
Hormonas
Inseminación artificial
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue determinar la producción de crías, con la aplicación de hormonas reproductivas en cerdas multíparas (Sus scrofra domestica) inseminadas artificialmente en la granja S&M en la provincia de Chanchamayo. El estudio se ejecutó durante 8 meses en la Empresa S&M S.A.C, ubicada en el C.P. Nijandaris, Provincia Chanchamayo, Departamento de Junín. Se utilizaron 35 marranas destetadas de la línea Comborough 22 y 29, distribuidos al azar. Cada unidad experimental estuvo representada 1 marrana, haciendo un total de 35 marranas. La variable independiente fue tipos de hormonas, siendo el tratamiento 0, el control, tratamiento 1, Gestavet, y tratamiento 2, Lutalyse. La Inseminación artificial se realizó de forma manual por tres veces con semen fresco una vez detectado el celo. La aplicación del Gestavet y Lutalyse se realizaron de forma manual después del destete, vía intramuscular a una dosis de 5ml y 2 ml respectivamente. Las variables dependientes fueron; Duración de la gestación (días), Nº de lechones nacidos por parto, Nº de lechones muertos por parto, Nº de lechones momificados y macerados, Tamaño de camada al nacimiento, Peso de camada al nacimiento, Peso del lechón al nacimiento. Se usó Diseño Completamente al Azar con diferente número de repeticiones (11, 12 y 12 repeticiones). Para el análisis de datos se empleó el Análisis de Varianza (ANVA) y la prueba de Tukey a un nivel de significación de 0,05. La aplicación de Gestavet y Lutalyse no influyo en la duración de la gestación, numero de lechones nacidos por parto y en el número de lechones momificados y macerados; sin embargo, la aplicación de hormonas influyo favorablemente en el número de lechones muertos por parto, y en el tamaño de camada al nacimiento. La aplicación de Gestavet y Lutalyse no influyo en el peso de camada al nacimiento y en el peso del lechón al nacimiento. Se acepta parcialmente la hipótesis toda vez que el uso de las hormonas influye solamente en el número de lechones muertos por parto, y en el tamaño de camada al nacimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).