Efecto del tipo de presentación de celo sobre tasas de preñez y natalidad post inseminación artificial en ovejas Corriedale, Merino y Criollas del C.E. Chuquibambilla - Puno

Descripción del Articulo

La crianza ovina es importante en la producción pecuaria mundial. La fisiología reproductiva estacional limita la presentación de celo del rebaño, estos efectos mejoran con el uso estratégico de biotecnologías reproductivas. El trabajo de investigación se realizó en el CE- Chuquibambilla –UNA Puno,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Copari Lope, Jhon Brajan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/15121
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/15121
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Borregas
Celo
Inseminación artificial
Natalidad
Preñez
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.011
Descripción
Sumario:La crianza ovina es importante en la producción pecuaria mundial. La fisiología reproductiva estacional limita la presentación de celo del rebaño, estos efectos mejoran con el uso estratégico de biotecnologías reproductivas. El trabajo de investigación se realizó en el CE- Chuquibambilla –UNA Puno, en 2019, con el objetivo de evaluar el efecto del tipo de presentación del celo sobre la tasa de preñez y natalidad post inseminación artificial en ovejas. Se eligieron aleatoriamente 192 borregas de 3 razas: Corriedale, Merino y Criollas se observaron y clasificaron por el tipo de presentación de celo según variaciones en coloración de mucosa vaginal y secreciones producidas en el tracto genital, usando un vaginoscopio iluminado. La inseminación artificial fue con semen fresco diluido de tres carneros, uno de cada raza en estudio. El diagnóstico de gestación fue realizado con un ecógrafo a 65 días post inseminación; asimismo se registró el número de borregas en celo determinando la tasa de preñez y natalidad. El análisis estadístico se realizó mediante la prueba de Chi-cuadrado (α=0.05). La presentación del tipo de celo en borregas tipo de celo 1 de 59.37%, 62.5% y 70.32%, tipo de celo 2 de 29.68%, 28.13% y 15.62% y tipo de celo 3 de 10.95%, 9.37% y 14.06% en las razas Corriedale, Merino y Criollo respectivamente. La taza de preñez en borregas tipo de celo 1cde 92%, 93% y 98%, tipo de celo 2 de 63%, 78% y 70% y tipo de celo 3 de 25%, 16% y 30% en Corriedale, Merino y Criolla respectivamente. La tasa de natalidad con tipo de celo 1 de 94%, 95% y 93%, tipo de celo 2 de 83%, 93% y 96%, y tipo de celo 3 de 50%, 0% y 0% Corriedale, Merino y criolla respectivamente. En conclusión, se demuestra el efecto significativo del tipo de presentación de celo en borregas sobre la tasa de fertilidad y natalidad; contribuyendo a mejorar la tecnología reproductiva en los sistemas de crianza ovina en el Altiplano y el país.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).