Análisis y comparación del rendimiento térmico de los rellenos de tipo película y por salpicadura de una torre de enfriamiento de tiro forzado
Descripción del Articulo
En el trabajo de investigación, se hace un estudio de análisis y comparación del rendimiento térmico de los rellenos de tipo película y por salpicadura de una torre de enfriamiento de tiro forzado. Esta investigación se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química de la UNIVERSI...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3755 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/3755 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento térmico Salpicadura Tiro forzado |
Sumario: | En el trabajo de investigación, se hace un estudio de análisis y comparación del rendimiento térmico de los rellenos de tipo película y por salpicadura de una torre de enfriamiento de tiro forzado. Esta investigación se realizó en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería Química de la UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ y, tiene como objetivo analizar y comparar el rendimiento térmico de ambos rellenos (película y salpicadura) de una torre de enfriamiento de tiro forzado. Para las pruebas experimentales se estableció las características y dimensiones geométricas de los rellenos, las cuales ocupan un volumen de 19 cm x 20 cm x 100 cm y son: El relleno tipo pelicular está constituido de 10 láminas de acero inoxidable dispuestos verticalmente y el de tipo salpicadura está constituida de mallas de polietileno apiladas aleatoriamente dispuestos horizontalmente. Luego de ello se implementó el equipo de prueba, el cual brindo los requerimientos para realizar el trabajo de investigación, también permitió el cambio de rellenos y la modificación de los flujos de líquido de 8 L/min, 16 L/min y 24 L/min y las temperaturas de ingreso de agua de 25 ºC, 35 ºC y 45 ºC. Del análisis, el rendimiento térmico y el NUT, para cada temperatura en los dos tipos de relleno, resulto: Para el relleno tipo salpicadura un 79 % de rendimiento térmico y el NUT 0,07, mientras que del relleno tipo pelicular resulto un 91 % de rendimiento térmico y NUT 0,15, para la temperatura de ingreso del agua de 45 ºC, esta misma tendencia para el rendimiento térmico y el NUT se da en la temperatura de ingreso del agua de 35 ºC, mientras que a la temperatura de ingreso de agua de 25 ºC ocurre lo contrario en el rendimiento térmico, pero en el NUT sigue la misma tendencia. De estos datos obtenidos se concluye que el mayor rendimiento térmico se obtuvo en el relleno de tipo pelicular a temperaturas de ingreso de agua mayores de 25 ºC, por otro lado, con los resultados del NUT se concluye que el relleno tipo pelicular tiene una mejor uniformidad para la transferencia de calor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).