Exportación Completada — 

Estimación y caracterización de generación de residuos electrónicos de telefonía móvil en la ciudad metropolitana de Huancayo

Descripción del Articulo

En el mundo de las comunicaciones se ha logrado un paso importante para poder mejorar el trabajo y calidad de vida a través de estos equipos telefónicos de alta gama, a partir del año 2000 a la fecha se dio un gran salto y revolución apareciendo equipos diversos con características para cada persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustamante Santos, Darwin, Cusiche Sanchez, Ernesto Amadeo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9449
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9449
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:RAEE
residuos de aparatos eléctricos y electrónicos
RSU
residuos sólidos urbanos
telefonía móvil
teléfonos celulares
smartphone
celulares inteligentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.02
Descripción
Sumario:En el mundo de las comunicaciones se ha logrado un paso importante para poder mejorar el trabajo y calidad de vida a través de estos equipos telefónicos de alta gama, a partir del año 2000 a la fecha se dio un gran salto y revolución apareciendo equipos diversos con características para cada persona y oficio, es así se ha desarrollado tecnologías impresionantes, que mejoran definitivamente el quehacer de cada persona, y a su vez ha generado toneladas de residuos electrónicos en telefonía móvil, esta tesis ha tenido como objetivo realizar la generación y caracterización de residuos electrónicos, a través de un estudio descriptivo en los distritos de Huancayo, El Tambo y Chilca, utilizando como instrumentos las encuestas, realizadas en 10 zonas estratégicas de cada uno de estos distritos con una muestra total de 300 participantes. La metodología de investigación fue descriptiva, utilizando como instrumento de campo, la encuesta, donde se logró obtener respuestas importantes como el consumo de los RAEE a gran escala y la capacidad dineraria para obtenerlos en todos los estatus sociales, sin considerar el riesgo que estos producen a través de las baterías que es la más peligrosa, las pantallas y demás accesorios, que derivan en restos de litio, plomo, cadmio y cromo. La densidad que se produce en la ciudad de Huancayo es de 1.89 gr/cm3, el volumen es de 27,158.24 cm3 y un peso total de 51,274, cada persona reemplaza su celular cada 3 meses a 1 año dependiendo de la situación, por modernidad o robo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).