Diseño de una maquina procesadora de arcilla para elaborar ladrillos artesanales en Huancayo

Descripción del Articulo

En la presente tesis se desarrolla el diseño de una máquina que tiene la capacidad de triturar y homogenizar la mezcla de terrones de arcilla 76%, roca 2%, aserrín 3%, agua 19% para elaborar ladrillos artesanales en la ciudad de Huancayo. Este diseño se realizó basados en metodología utilizada es el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutierrez Romero, Roel Roque
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6077
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6077
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maquina ladrillera
Procesadora de arcilla
Batidora de arcilla
Diseño de máquina ladrillera
Descripción
Sumario:En la presente tesis se desarrolla el diseño de una máquina que tiene la capacidad de triturar y homogenizar la mezcla de terrones de arcilla 76%, roca 2%, aserrín 3%, agua 19% para elaborar ladrillos artesanales en la ciudad de Huancayo. Este diseño se realizó basados en metodología utilizada es el VDI 2221, que consiste en la aplicación del método de análisis y síntesis ya que se requiere investigar una máquina que están compuesto por sistemas que son estudiados de manera independiente. El tipo de investigación correspondiente es el básico ya que no se tiene maquina existente que realice el procesamiento de la arcilla en Huancayo, y con ello se pretende ampliar los conocimientos acerca del procesamiento de la arcilla para ladrillos artesanales. Así mismo el nivel de investigación utilizado es el exploratorio debido a que no se tiene maquinas ni que procesen las canteras de arcillas de Huancayo. De esta manera esta investigación comprende el diseño de la máquina procesadora arcilla mediante el diseño pos facto, que está basado en la metodología VDI2221 que consiste las cuatro fases de diseño que son la comprensión de la solicitud, elaboración del concepto, elaboración del proyecto, elaboración del detalle. Como tal se tiene como resultado una máquina que cumple las exigencias del usuario plasmados en planos de fabricación y ensamblaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).