La gestión de riesgos operacionales en la mitigación de siniestros en las empresas de transporte terrestre interprovincial de Huancayo
Descripción del Articulo
La investigación desarrollada tuvo como objetivo primordial proponer un plan de gestión de riesgos operacionales que mitiguen los siniestros en las empresas de transporte terrestre interprovincial en Huancayo. Este estudio estuvo enfocado a alcanzar los objetivos de la investigación, para tal efecto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/8737 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/8737 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identificación de riesgos análisis de riesgos evaluación y control de riesgos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La investigación desarrollada tuvo como objetivo primordial proponer un plan de gestión de riesgos operacionales que mitiguen los siniestros en las empresas de transporte terrestre interprovincial en Huancayo. Este estudio estuvo enfocado a alcanzar los objetivos de la investigación, para tal efecto se hizo una descripción de los procesos que sigue la identificación, análisis, evaluación y control de riesgos en las áreas administrativas y áreas operativas de las empresas estudiadas logrando proponer un plan de riesgos integral que minimice contingencias permitiendo no distraer a la gerencia en sus procesos de planificación organización, ejecución y control. Para la propuesta de un plan integral de riesgos fue necesario que los investigadores realicen visitas in situ con la finalidad de observar los procesos operativos y administrativos. En la parte final de la tesis se realizó una contrastación de la hipótesis, llegando a presentar un breve cuestionario sobre cuatro preguntas estratégicas llegando encuestar a 31 trabajadores, para lo cual se utilizó la escala de medición ordinal y las preguntas necesito un cuadro de doble entrada. La principal conclusión señala que empresa que no identifique, analice, evalué y controle sus riesgos no podrá alcanzar objetivos y mucho menos se logrará metas en perjuicio de la gestión y continuidad de la empresa. La recomendación vinculante señala que las empresas de transporte de pasajeros deberían tener en cuenta los cuatro procesos que indica la ISO 31000, con el propósito de llegar a evaluar cuantitativamente los riesgos la cual implique una reducción importante de probables contingencias |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).