Los principios activos de la pedagogía y las competencias del diseñador en Arquitectura

Descripción del Articulo

El estudio realizado, centra su objetivo en establecer la relación de los Principios Activos de la Pedagogía en el desarrollo de las Competencias del diseñador en arquitectura, su configuración esta signada bajo el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, y corresponde al nivel de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Santivañez, Oswaldo Alejandro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9529
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9529
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principios pedagógicos
competencias del diseñador
enseñanza aprendizaje
criterio de calidad
modelo proyectual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El estudio realizado, centra su objetivo en establecer la relación de los Principios Activos de la Pedagogía en el desarrollo de las Competencias del diseñador en arquitectura, su configuración esta signada bajo el enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es aplicada, y corresponde al nivel de correlación, su diseño fue experimental longitudinal, donde se utilizó el método deductivo, la población estuvo conformada por los estudiantes del Taller de diseño 6 de la Facultad de Arquitectura de la UNCP, con una muestra censal de 30 estudiantes, para efectivizar el recojo de información se aplicaron las técnicas de observación y la encuesta, empleándose como instrumentos la ficha de observación y el cuestionario respectivamente, en la investigación se concluye que existe una relación significativa entre los principios activos de la pedagogía y las Competencias del diseñador en arquitectura, para el efecto se aplicó la prueba no paramétrica de T de Wilcoxon para muestras pareadas, obteniéndose un nivel de significancia de valor p= 0.00, determinándose así, una significación alta en la contrastación de la hipótesis general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).