TikTok cambia la forma de aprender: adquisición de aprendizajes informales en diseñadores gráficos

Descripción del Articulo

El presente estudio explora la percepción, preferencias de videos y comportamiento digital de los diseñadores gráficos en relación a la obtención de aprendizajes informales en TikTok. Para ello, se llevaron a cabo 15 entrevistas en profundidad y una netnografía de 15 diseñadores gráficos profesional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Torreblanca, Gean Franco, Egúsquiza Echeverría, Mariafe Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22688
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22688
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación no formal
Diseñadores gráficos
TikTok (Recurso electrónico)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El presente estudio explora la percepción, preferencias de videos y comportamiento digital de los diseñadores gráficos en relación a la obtención de aprendizajes informales en TikTok. Para ello, se llevaron a cabo 15 entrevistas en profundidad y una netnografía de 15 diseñadores gráficos profesionales. Los resultados revelan que los diseñadores gráficos valoran especialmente la capacidad de TikTok para proporcionar soluciones rápidas y prácticas a problemas específicos. Sin embargo, consideran que los videos educativos en la plataforma son un complemento a su proceso de aprendizaje, destacando que TikTok actúa como una herramienta que estimula la creatividad. Además, consideran que la creatividad está condicionada en gran medida por el talento individual y la habilidad artística de cada diseñador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).