Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014

Descripción del Articulo

Al analizar los antecedentes teóricos, encontramos que en el siglo XXI; Ha surgido un nuevo paradigma, es el “New Public Management” (Nueva Gestión Pública), que propicia la incorporación de los principios y técnicas empresariales al campo de lo público. Así como el acelerado desarrollo de las tecno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Lima, Rudy
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3003
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3003
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión municipal
Satisfacción
Políticas de desarrollo
id UNCP_5a7869f22af17c7842916a475d7cd1f7
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3003
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
dc.title.es_PE.fl_str_mv Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
title Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
spellingShingle Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
Roque Lima, Rudy
Gestión municipal
Satisfacción
Políticas de desarrollo
title_short Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
title_full Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
title_fullStr Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
title_full_unstemmed Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
title_sort Gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014
author Roque Lima, Rudy
author_facet Roque Lima, Rudy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Roque Lima, Rudy
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Lima, Rudy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión municipal
Satisfacción
Políticas de desarrollo
topic Gestión municipal
Satisfacción
Políticas de desarrollo
description Al analizar los antecedentes teóricos, encontramos que en el siglo XXI; Ha surgido un nuevo paradigma, es el “New Public Management” (Nueva Gestión Pública), que propicia la incorporación de los principios y técnicas empresariales al campo de lo público. Así como el acelerado desarrollo de las tecnologías (Tics) se ha conjugado para que las organizaciones municipales se organicen de maneras distintas. Frente a la típica organización tradicional, jerarquizada y burocrática, hoy se habla de organizaciones horizontales y sistemáticas en red virtuales. En este contexto los gobiernos municipales requieren modelos, herramientas gerenciales y de gestión de políticas públicas, con enfoque a la satisfacción de la población. Hoy el ciudadano quiere un servicio mejor y un producto más personalizado. La presente investigación intitulada, la gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014, fue realizado en la Provincia de Jauja, Departamento de Junín entre los años 2013 y 2014, tuvo como problema general ¿De qué manera incide la gestión municipal en la satisfacción de la población en el distrito de Jauja?, el objetivo general fue Determinar de qué manera la gestión municipal incide en la satisfacción de la población en el Distrito de Jauja; se ha empleado como Método Universal: El Método Científico – Dialéctica. Método General: Analítico – Sintético; Hipotético – Deductivo. Método Específico: Estadístico Inferencial y matemático. Nivel de Investigación: Descriptiva – Explicativa. Diseño de la investigación es no experimental - correlacional de corte transversal, cuya muestra de estudio fueron 375 pobladores del Distrito de Jauja conformado por sus 17 barrios y se llegó a la conclusión de que la gestión municipal incide directa y significativamente en la satisfacción de la población en el Distrito de Jauja, debido a que a deficiente gestión municipal, hay una deficiente satisfacción de la población demostrado mediante el cálculo de la media aritmética y la prueba chi cuadrado; la gestión municipal incide significativamente en la satisfacción de la población respecto a la gestión social del Alcalde, en el cumplimiento de la ejecución de obras y con las políticas de desarrollo en el distrito de Jauja. Donde se conoce la situación actual de gestión municipal, el estado real respecto a la satisfacción de la población, la cual constituye muy importante para la Municipalidad de Jauja y para su población, por cuanto se ofrece una síntesis de información teórica y práctica, donde permita formular e implementar políticas adecuadas de gestión municipal y que favorezca a los pobladores, generando una estabilidad social, económica, política y cultural.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-04T04:07:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-04T04:07:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/3003
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/3003
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/5/Ramirez%20Arellano.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/1/Ramirez%20Arellano.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/2/license.txt
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/3/Ramirez%20Arellano.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv e25623fc1d8ca3f0a3a85e520fe7770e
b507705b7a22f1b03017f0000be9478a
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5ed04c3e13d0c5014b35161d4f76c605
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1821427890845122560
spelling Roque Lima, RudyRoque Lima, Rudy2018-01-04T04:07:31Z2018-01-04T04:07:31Z2015http://hdl.handle.net/20.500.12894/3003Al analizar los antecedentes teóricos, encontramos que en el siglo XXI; Ha surgido un nuevo paradigma, es el “New Public Management” (Nueva Gestión Pública), que propicia la incorporación de los principios y técnicas empresariales al campo de lo público. Así como el acelerado desarrollo de las tecnologías (Tics) se ha conjugado para que las organizaciones municipales se organicen de maneras distintas. Frente a la típica organización tradicional, jerarquizada y burocrática, hoy se habla de organizaciones horizontales y sistemáticas en red virtuales. En este contexto los gobiernos municipales requieren modelos, herramientas gerenciales y de gestión de políticas públicas, con enfoque a la satisfacción de la población. Hoy el ciudadano quiere un servicio mejor y un producto más personalizado. La presente investigación intitulada, la gestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014, fue realizado en la Provincia de Jauja, Departamento de Junín entre los años 2013 y 2014, tuvo como problema general ¿De qué manera incide la gestión municipal en la satisfacción de la población en el distrito de Jauja?, el objetivo general fue Determinar de qué manera la gestión municipal incide en la satisfacción de la población en el Distrito de Jauja; se ha empleado como Método Universal: El Método Científico – Dialéctica. Método General: Analítico – Sintético; Hipotético – Deductivo. Método Específico: Estadístico Inferencial y matemático. Nivel de Investigación: Descriptiva – Explicativa. Diseño de la investigación es no experimental - correlacional de corte transversal, cuya muestra de estudio fueron 375 pobladores del Distrito de Jauja conformado por sus 17 barrios y se llegó a la conclusión de que la gestión municipal incide directa y significativamente en la satisfacción de la población en el Distrito de Jauja, debido a que a deficiente gestión municipal, hay una deficiente satisfacción de la población demostrado mediante el cálculo de la media aritmética y la prueba chi cuadrado; la gestión municipal incide significativamente en la satisfacción de la población respecto a la gestión social del Alcalde, en el cumplimiento de la ejecución de obras y con las políticas de desarrollo en el distrito de Jauja. Donde se conoce la situación actual de gestión municipal, el estado real respecto a la satisfacción de la población, la cual constituye muy importante para la Municipalidad de Jauja y para su población, por cuanto se ofrece una síntesis de información teórica y práctica, donde permita formular e implementar políticas adecuadas de gestión municipal y que favorezca a los pobladores, generando una estabilidad social, económica, política y cultural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PerúRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP Gestión municipalSatisfacciónPolíticas de desarrolloGestión municipal y su incidencia en la satisfacción de la población del distrito de Jauja 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad Nacional del Centro del Perú.Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias de la AdministraciónDoctoradoDoctor en AdministraciónTHUMBNAILRamirez Arellano.pdf.jpgRamirez Arellano.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7430http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/5/Ramirez%20Arellano.pdf.jpge25623fc1d8ca3f0a3a85e520fe7770eMD55ORIGINALRamirez Arellano.pdfRamirez Arellano.pdfapplication/pdf3450472http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/1/Ramirez%20Arellano.pdfb507705b7a22f1b03017f0000be9478aMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRamirez Arellano.pdf.txtRamirez Arellano.pdf.txtExtracted texttext/plain354394http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/3003/3/Ramirez%20Arellano.pdf.txt5ed04c3e13d0c5014b35161d4f76c605MD5320.500.12894/3003oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/30032022-06-02 02:33:53.654DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).