Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca
Descripción del Articulo
La falta y el difícil acceso de energía eléctrica en zonas altoandinas, rurales y dispersos de nuestro querido Perú, han demarcado una gran brecha que se necesita cerrar, fundamentalmente el uso de los recursos renovables como el solar, incitan a diseñar un sistema fotovoltaico autónomo para suminis...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10802 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10802 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Autónomo sistema fotovoltaico batería tipo gel viabilidad cero emisiones paneles fotovoltaicos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
id |
UNCP_5a532dc66531f84a269039e1130f5eda |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10802 |
network_acronym_str |
UNCP |
network_name_str |
UNCP - Institucional |
repository_id_str |
4457 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca |
title |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca |
spellingShingle |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca Jimenez Chuquimantari, Javier Jimmy Autónomo sistema fotovoltaico batería tipo gel viabilidad cero emisiones paneles fotovoltaicos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
title_short |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca |
title_full |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca |
title_fullStr |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca |
title_full_unstemmed |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca |
title_sort |
Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promaca |
author |
Jimenez Chuquimantari, Javier Jimmy |
author_facet |
Jimenez Chuquimantari, Javier Jimmy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sáenz Loayza, Bartolomé |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jimenez Chuquimantari, Javier Jimmy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Autónomo sistema fotovoltaico batería tipo gel viabilidad cero emisiones paneles fotovoltaicos. |
topic |
Autónomo sistema fotovoltaico batería tipo gel viabilidad cero emisiones paneles fotovoltaicos. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00 |
description |
La falta y el difícil acceso de energía eléctrica en zonas altoandinas, rurales y dispersos de nuestro querido Perú, han demarcado una gran brecha que se necesita cerrar, fundamentalmente el uso de los recursos renovables como el solar, incitan a diseñar un sistema fotovoltaico autónomo para suministrar energía eléctrica a túneles de secado de maca orgánica, que componen de cargas como ventiladores extractores de aire caliente, tarjetas electrónicas que conjuntamente con sensores de funciones climatologicas son el principal cerebro de este sistema para mantener la temperatura adecuada del túnel para acelerar el secado de la maca. La presente tesis se formuló con una metodología del tipo aplicada, longitudinal haciendo uso de los registros de las radiaciones solares correspondientes a todos los meses del año para el diseño y cálculo de la producción de energía, con un nivel de estudio del tipo descriptivo, que recopila datos para hacerlo cuantificable que analiza datos de la población asignada. Esta investigación presenta resultados muy favorables, obteniendo en la producción de energía eléctrica 90.54 kW por mes para cubrir una demanda de 54.85 kW, y en la evaluación económica la factibilidad resulto viables obteniendo un VAN de S/ 40 018.55 nuevos soles con un TIR del 20% mayor a la tasa propuesto, asimismo presenta un periodo de recuperación al 5 año de horizonte proyectado, y en el aspecto ambiental presenta cero emisiones de GEI, lo cual convierte al proyecto en una alternativa viable a comparación a redes eléctricas convencionales. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-06-03T20:54:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-06-03T20:54:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10802 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/10802 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
instacron_str |
UNCP |
institution |
UNCP |
reponame_str |
UNCP - Institucional |
collection |
UNCP - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/8/T010_46512720_T.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/3/Autorizaci%c3%b3n.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/4/Reporte%20de%20similitud.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/2/license.txt http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/5/T010_46512720_T.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6d49b8f6c92319a1da811a9d33e3d793 c9ec164264116b9f830d3bd4f5270154 315334cc683362cd7e4e93061369abeb c52066b9c50a8f86be96c82978636682 3207699d822d48250c30238e33d5e9fb 9e63e9648f42bc0607b476567b9ad5e8 195050aff72a7779e06d0db0a3771fe5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
_version_ |
1841721893279760384 |
spelling |
Sáenz Loayza, BartoloméJimenez Chuquimantari, Javier Jimmy2024-06-03T20:54:35Z2024-06-03T20:54:35Z2023APAhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/10802La falta y el difícil acceso de energía eléctrica en zonas altoandinas, rurales y dispersos de nuestro querido Perú, han demarcado una gran brecha que se necesita cerrar, fundamentalmente el uso de los recursos renovables como el solar, incitan a diseñar un sistema fotovoltaico autónomo para suministrar energía eléctrica a túneles de secado de maca orgánica, que componen de cargas como ventiladores extractores de aire caliente, tarjetas electrónicas que conjuntamente con sensores de funciones climatologicas son el principal cerebro de este sistema para mantener la temperatura adecuada del túnel para acelerar el secado de la maca. La presente tesis se formuló con una metodología del tipo aplicada, longitudinal haciendo uso de los registros de las radiaciones solares correspondientes a todos los meses del año para el diseño y cálculo de la producción de energía, con un nivel de estudio del tipo descriptivo, que recopila datos para hacerlo cuantificable que analiza datos de la población asignada. Esta investigación presenta resultados muy favorables, obteniendo en la producción de energía eléctrica 90.54 kW por mes para cubrir una demanda de 54.85 kW, y en la evaluación económica la factibilidad resulto viables obteniendo un VAN de S/ 40 018.55 nuevos soles con un TIR del 20% mayor a la tasa propuesto, asimismo presenta un periodo de recuperación al 5 año de horizonte proyectado, y en el aspecto ambiental presenta cero emisiones de GEI, lo cual convierte al proyecto en una alternativa viable a comparación a redes eléctricas convencionales.application/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Autónomosistema fotovoltaicobatería tipo gelviabilidadcero emisionespaneles fotovoltaicos.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.00Diseño de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar energia electrica en los tuneles de secado de la Empresa Promacainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP SUNEDUIngeniería Eléctrica y ElectrónicaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de Ingeniería Eléctrica y ElectrónicaIngeniero Electricistahttps://orcid.org/0000-0002-8664-857420071739711046Sáenz Loayza, BartoloméCondezo Hurtado, David ElvisFlores Ramos, Juan Osielhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional46512720ORIGINALT010_46512720_T.pdfT010_46512720_T.pdfapplication/pdf3875239http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/8/T010_46512720_T.pdf6d49b8f6c92319a1da811a9d33e3d793MD58Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf337656http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/3/Autorizaci%c3%b3n.pdfc9ec164264116b9f830d3bd4f5270154MD53Reporte de similitud.pdfReporte de similitud.pdfapplication/pdf3485968http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/4/Reporte%20de%20similitud.pdf315334cc683362cd7e4e93061369abebMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/2/license.txtc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52THUMBNAILT010_46512720_T.pdf.jpgT010_46512720_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7802http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/5/T010_46512720_T.pdf.jpg3207699d822d48250c30238e33d5e9fbMD55Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9436http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/6/Autorizaci%c3%b3n.pdf.jpg9e63e9648f42bc0607b476567b9ad5e8MD56Reporte de similitud.pdf.jpgReporte de similitud.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7195http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/10802/7/Reporte%20de%20similitud.pdf.jpg195050aff72a7779e06d0db0a3771fe5MD5720.500.12894/10802oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/108022024-10-17 16:52:20.428DSpacerepositorio@uncp.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.93831 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).