Dimensionamiento de un sistema fotovoltaico aislado para suministrar electricidad al campamento mina Gioconda en la provincia de Recuay, departamento de Ancash

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo proponer el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico aislado a la red para suministrar energía eléctrica al Campamento Mina Gioconda en la provincia de Recuay, departamento de Ancash. La metodología fue de tipo aplicada tecnológica, el diseño del prese...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Astuhuaman Ruiz, Anthony Sprannger, Ruiz Pimentel, Jose Santos David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/8771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/8771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Panel solar
Sistema fotovoltaico
Energía solar
Banco de baterías
Suministro de energía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.03
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo proponer el dimensionamiento de un sistema fotovoltaico aislado a la red para suministrar energía eléctrica al Campamento Mina Gioconda en la provincia de Recuay, departamento de Ancash. La metodología fue de tipo aplicada tecnológica, el diseño del presente proyecto fue no experimental. La muestra es igual a la población debido a que el tipo de investigación es aplicada, estando integrada por los módulos de vivienda del campamento mina Gioconda. Se obtuvo como resultado la propuesta de un arreglo fotovoltaico conformado por 20 unidades de paneles solares de la marca Jinko Solar de 545 Wp, con un voltaje nominal de 24V, tienen una inclinación de 11° respecto al plano horizontal y están orientados hacia el norte. El área delimitada para el sistema fotovoltaico es de 1 180,46 m2 de los cuales el área ocupada por los módulos fotovoltaicos es de 52 m2. Se concluye que en la presente tesis se logró realizar la propuesta de dimensionamiento de un sistema fotovoltaico con una potencia en generación de 10,9 kWp, asimismo se realizó los cálculos para seleccionar los elementos del sistema fotovoltaico, logrando cubrir las cargas de iluminación y tomas de corriente. Todo ello fue con la ayuda de la información brindada por la Unidad Minera, así como también los datos meteorológicos recabados del área de medio ambiente de la mina Gioconda. Cuando el proyecto se implemente el sistema de energía convencional se concentrará en los procesos de extracción, ya que la energía fotovoltaica cubrirá la demanda eléctrica en la zona del campamento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).