Exportación Completada — 

Remoción de contaminantes orgánicos de aguas residuales industriales por electrocoagulación, con adición de peróxido de hidrógeno, en un reactor tubular

Descripción del Articulo

La presente tesis de maestría, está encaminada en identifi el porcentaje máximo de remoción de los contaminantes orgánicos contenidos en las aguas residuales industriales por electrocoagulación, en un reactor tubular, el tipo de investigación presenta una naturaleza cuantitativa y un nivel experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calderón Flores, Vilma Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5165
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5165
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrocoagulación
Contaminante orgánico
Peróxido de hidrogeno
Descripción
Sumario:La presente tesis de maestría, está encaminada en identifi el porcentaje máximo de remoción de los contaminantes orgánicos contenidos en las aguas residuales industriales por electrocoagulación, en un reactor tubular, el tipo de investigación presenta una naturaleza cuantitativa y un nivel experimental, usando el método hipotético- deductivo, mediante el arreglo factorial se encontró las combinaciones de las variables para nuestra investigación como son: el tiempo de residencia el volumen del peróxido de hidrogeno y la intensidad de corriente eléctrica, se contó con muestras procedentes de la empresa industrial dedicada a la fabricación de frazadas Grupo la Grande, las cuales fueron analizadas en el laboratorio SGS,. Para la electrocoagulación se dispuso del equipo compuesto por una celda electrolítica tubular (reactor tubular) en el que estuvo contenido los dos electrodos de acero inoxidable, el cual se mantuvo conectado al rectificador de corriente y a su vez este al voltímetro y al amperímetro; donde el voltaje se mantuvo constante en todas las corridas experimentales Se concluye que la electrocoagulación en un reactor tubular es un tratamiento óptimo, donde se logró alcanzar el 96.83 % para la remoción de contaminantes orgánicos de las aguas residuales llegando a identifi la notable influencia del peróxido de hidrogeno y del tiempo de residencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).