El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho
Descripción del Articulo
La tesis muestra que los estudiantes adolescentes de educación secundaría consumen alcohol por que vivimos en una cultura permisiva con el alcohol. Las fiestas, los paseos o cualquier actividad de recreación están mediados por el licor; las causa principales son búsqueda de aceptación por parte de s...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
| Repositorio: | UNCP - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/94 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/94 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo Alcohol Estudiantes |
| id |
UNCP_5737b33aa024d50559a8ac0e55a84083 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/94 |
| network_acronym_str |
UNCP |
| network_name_str |
UNCP - Institucional |
| repository_id_str |
4457 |
| spelling |
Saforas Huamán, FluverCastro Herreras, Joel2016-10-12T18:16:31Z2016-10-12T18:16:31Z2015T373-C29.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/94La tesis muestra que los estudiantes adolescentes de educación secundaría consumen alcohol por que vivimos en una cultura permisiva con el alcohol. Las fiestas, los paseos o cualquier actividad de recreación están mediados por el licor; las causa principales son búsqueda de aceptación por parte de sus amigos, curiosidad, problemas familiares, poco control de los padres y autoridades, donde las bebida favorita entre los estudiantes se encuentra el ron combinado con la gaseosa, como podemos saber el ron es una bebida más fuertes, y es dañina para la salud, porque contiene más alcohol, se queda más tiempo en el cuerpo, también podemos encontrar la "jarras" que son combinaciones de ron y jugo de naranja o ron con gaseosa que son vendidos en las diferentes discotecas de la ciudad. Trayendo como consecuencias sociales, como la mala relación del consumidor y sus familiares existe un distanciamiento, no existe una buena comunicación ya el consumidor pasa el mayor tiempo con sus amigos y poco a poco se aleja de sus familiares, tiene una conducta agresiva, regresa a casa tarde, no cumple con sus responsabilidades académicas, obteniendo calificaciones bajas.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ConsumoAlcoholEstudiantesEl consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILT373-C29.pdf.jpgT373-C29.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8134http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/94/3/T373-C29.pdf.jpg82aec6d2357f23c4990e73c5fe70bcdeMD53ORIGINALT373-C29.pdfapplication/pdf2779610http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/94/1/T373-C29.pdf33914409b6e97eaae1b38dfe05d54864MD51TEXTT373-C29.pdf.txtT373-C29.pdf.txtExtracted texttext/plain102719http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/94/2/T373-C29.pdf.txtaed9ede2259071079490e776a204ace1MD5220.500.12894/94oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/942022-06-02 03:26:29.394DSpacerepositorio@uncp.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho |
| title |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho |
| spellingShingle |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho Castro Herreras, Joel Consumo Alcohol Estudiantes |
| title_short |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho |
| title_full |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho |
| title_fullStr |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho |
| title_sort |
El consumo de alcohol en los estudiantes de 4to y 5to grado de educación secundaria de la institución educativa 9 de Noviembre del distrito de San Miguel, provincia La Mar - Región Ayacucho |
| author |
Castro Herreras, Joel |
| author_facet |
Castro Herreras, Joel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Saforas Huamán, Fluver |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Herreras, Joel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumo Alcohol Estudiantes |
| topic |
Consumo Alcohol Estudiantes |
| description |
La tesis muestra que los estudiantes adolescentes de educación secundaría consumen alcohol por que vivimos en una cultura permisiva con el alcohol. Las fiestas, los paseos o cualquier actividad de recreación están mediados por el licor; las causa principales son búsqueda de aceptación por parte de sus amigos, curiosidad, problemas familiares, poco control de los padres y autoridades, donde las bebida favorita entre los estudiantes se encuentra el ron combinado con la gaseosa, como podemos saber el ron es una bebida más fuertes, y es dañina para la salud, porque contiene más alcohol, se queda más tiempo en el cuerpo, también podemos encontrar la "jarras" que son combinaciones de ron y jugo de naranja o ron con gaseosa que son vendidos en las diferentes discotecas de la ciudad. Trayendo como consecuencias sociales, como la mala relación del consumidor y sus familiares existe un distanciamiento, no existe una buena comunicación ya el consumidor pasa el mayor tiempo con sus amigos y poco a poco se aleja de sus familiares, tiene una conducta agresiva, regresa a casa tarde, no cumple con sus responsabilidades académicas, obteniendo calificaciones bajas. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-10-12T18:16:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
T373-C29.pdf |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/94 |
| identifier_str_mv |
T373-C29.pdf |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12894/94 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Centro del Peru Repositorio Institucional - UNCP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNCP - Institucional instname:Universidad Nacional del Centro del Perú instacron:UNCP |
| instname_str |
Universidad Nacional del Centro del Perú |
| instacron_str |
UNCP |
| institution |
UNCP |
| reponame_str |
UNCP - Institucional |
| collection |
UNCP - Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/94/3/T373-C29.pdf.jpg http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/94/1/T373-C29.pdf http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/94/2/T373-C29.pdf.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
82aec6d2357f23c4990e73c5fe70bcde 33914409b6e97eaae1b38dfe05d54864 aed9ede2259071079490e776a204ace1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uncp.edu.pe |
| _version_ |
1846794605833486336 |
| score |
12.688246 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).