Diseño del colector solar térmico de un sistema híbrido PVT por modelamiento y simulación
Descripción del Articulo
        En un sistema PVT la “electricidad y energía térmica se generan simultáneamente. La idea (…) es utilizar más la radiación solar y también recolectar el calor residual que se genera en los módulos fotovoltaicos (…) y los módulos se enfrían” (Good, 2016), así la eficiencia del panel es mayor. Por ello...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú | 
| Repositorio: | UNCP - Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6627 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/6627 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Colector solar Panel fotovoltaico Sistema PVT Modelamiento Simulación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01 | 
| Sumario: | En un sistema PVT la “electricidad y energía térmica se generan simultáneamente. La idea (…) es utilizar más la radiación solar y también recolectar el calor residual que se genera en los módulos fotovoltaicos (…) y los módulos se enfrían” (Good, 2016), así la eficiencia del panel es mayor. Por ello se diseñó el colector solar térmico del sistema híbrido PVT por modelamiento y simulación. En la tesis se desarrolló y validó experimentalmente un modelo matemático dinámico en un sistema que contiene: panel solar (250 W), absorbedor de acero (7 tubos de cobre de ½”), tanque de almacenamiento (30 L) y bomba (½ HP); y se midió la temperatura del panel, absorbedor, agua que ingresa y sale del colector solar, suelo y ambiente; irradiancia solar y velocidad del aire. La variación entre las mediciones y estimaciones del modelo para temperatura del panel fotovoltaico, promedio del agua del colector y absorbedor es –0.4778, 1.2807 y 0.1664 °C. Además, considerando los indicadores de validación y prueba de hipótesis respecto a las temperaturas, el modelo predice convenientemente la temperatura del panel fotovoltaico y promedio del agua del colector, pero no del absorbedor. Respecto al caudal del agua del colector solar del sistema oscile entre 60 y 120 mL/s. El diámetro y número de tubos y material del absorbedor es ½”, entre 6 y 8, y acero, respectivamente, de un colector solar térmico de un sistema PVT que puede ser utilizado donde no tienen conexión a la red eléctrica. Las características del sistema influyen en su temperatura y eficiencia. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            