Efecto del cambio climático en el desarrollo sostenible del Perú y sus regiones, 2006 – 2018

Descripción del Articulo

El cambio climático viene cobrando relevancia en el contexto actual a nivel mundial. En este estudio se consideró como problema el cambio climático y su relación con el desarrollo sostenible en el Perú y sus regiones entre los años 2006 al 2018, en tal sentido, el objetivo principal de la investigac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarroel Díaz, Vladimir Rafael
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6953
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6953
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Desarrollo sostenible
Sostenibilidad económica
Sostenibilidad social
Sostenibilidad ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:El cambio climático viene cobrando relevancia en el contexto actual a nivel mundial. En este estudio se consideró como problema el cambio climático y su relación con el desarrollo sostenible en el Perú y sus regiones entre los años 2006 al 2018, en tal sentido, el objetivo principal de la investigación se enfocó en determinar el efecto que tuvo este fenómeno climático en el nivel de desarrollo y en sus dimensiones de sostenibilidad en el país durante este periodo. Con ese fin, la hipótesis de trabajo refiere que el cambio climático tuvo un efecto decreciente sobre el desarrollo y sus dimensiones debido a la pérdida de la biodiversidad y la degradación en la disponibilidad de los servicios ecosistémicos en el Perú. La investigación desarrollada en la tesis es básica a un nivel explicativo, en ese sentido, se aplicó un análisis de medición econométrica con el método de modelos lineales generalizados, utilizando el software Eviews 10.0 para estimar un grupo de cuatro modelos econométricos con la finalidad de determinar relaciones de causalidad entre esas variables mediante el uso de estadísticas oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática y del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología. Los principales resultados de la investigación proporcionan evidencias que el cambio climático tuvo un efecto negativo de intensidad media sobre el desarrollo sostenible del Perú y sus regiones, e impactó negativamente sobre la sostenibilidad económica, social y ambiental del desarrollo entre los años 2006 al 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).