Estudio comparativo de la política pública de cambio climático en América Latina
Descripción del Articulo
A pesar de que Perú es altamente vulnerable al cambio climático, su capacidad de interiorizar esta problemática es débil, se maneja como un tema ambiental y no se integra al conjunto de políticas y acciones de desarrollo. Ello refleja una gobernabilidad débil. El CONAM, que dependía del Consejo de M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11026 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Climate change governance strategy sustainability cambio climático gobernabilidad estrategia sostenibilidad |
Sumario: | A pesar de que Perú es altamente vulnerable al cambio climático, su capacidad de interiorizar esta problemática es débil, se maneja como un tema ambiental y no se integra al conjunto de políticas y acciones de desarrollo. Ello refleja una gobernabilidad débil. El CONAM, que dependía del Consejo de Ministros, iba en la línea correcta, pero sin los mecanismos necesarios para que se efectivice con éxito esa línea de toma de decisiones. En el Perú la problemática se centra en la mejora de la eficiencia de los procesos, descuidando el aspecto de la demanda y la sostenibilidad del proceso. El cambio climático es un proceso de carácter intersectorial que no puede enfrentarse con políticas sectoriales, no es un problema ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).