Estudio de generadores de inducción en sistemas de generación eléctrica renovables

Descripción del Articulo

La energía eléctrica es uno de los apoyos para el desarrollo económico de todos los pueblos y proporciona una mejor calidad de vida. En la actualidad la investigación y la tecnología orientada a la operación y control de centrales de generación eléctrica (eólicas e hidráulicas) aisladas ha despertad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pérez Solís, Edwin Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3560
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3560
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de generadores
Inducción
Generación eléctrica renovables
Descripción
Sumario:La energía eléctrica es uno de los apoyos para el desarrollo económico de todos los pueblos y proporciona una mejor calidad de vida. En la actualidad la investigación y la tecnología orientada a la operación y control de centrales de generación eléctrica (eólicas e hidráulicas) aisladas ha despertado el interés de muchos investigadores en diversos países del mundo principalmente por lo que respecta a los aspectos ecológicos, económicos y sociales. El generador de inducción juega un papel trascendental en la utilización de estas tecnologías. El trabajo de Basset y Potter en 1935, es la piedra angular sobre la posibilidad de generar energía haciendo uso de la máquina de inducción y un banco de capacitores conectado a las terminales de la máquina. Esta configuración se conoce como generador de inducción autoexcitado. En el presente trabajo se realiza un estudio de las condiciones necesarias y suficientes para que una máquina de inducción pueda operar como generador de inducción autoexcitado. Se presentan las curvas correspondientes para cada caso estudiado. El comportamiento dinámico del voltaje y la frecuencia generado es estudiado detalladamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).