Exportación Completada — 

Laguna de Pucush Uclo como Recursos Potencial para el Desarrollo del Ecoturismo en el Distrito de San Juan de Iscos.

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "LAGUNA DE PUCUSH UCLO COMO RECURSO POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE ISCOS", es una investigación que se realizó con el propósito de identificar los recursos naturales y culturales que permitan plantear el desarrollo del e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Castillo, José Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/66
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/66
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lagun
Recurso Potencial
Ecoturismo
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada "LAGUNA DE PUCUSH UCLO COMO RECURSO POTENCIAL PARA EL DESARROLLO DEL ECOTURISMO EN EL DISTRITO DE SAN JUAN DE ISCOS", es una investigación que se realizó con el propósito de identificar los recursos naturales y culturales que permitan plantear el desarrollo del ecoturismo como una actividad que contribuya a la conservación cultural y ambiental. El distrito de San Juan de lscos cuenta con recursos culturales tangibles e intangibles que aunados a la diversidad de avifauna de la laguna Pucush Uclo pueden generar el desarrollo del ecoturismo, agroturismo y el turismo vivencia! que son las tres formas de turismo tan promocionados en los últimos a~os por el MINCETUR en la búsqueda de desarrollar las zonas rurales de nuestro país, a través del turismo rural comunitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).