Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación describe los modelos de organización comunal dentro de la comunidad campesina de Llocllapampa, cuyos resultados llevarán a reflexionar sobre el sistema presidencial y el modelo de la empresa comunal y a la vez plantear propuestas de políticas para el mejor funcionamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Cortijo, Magaly Karin, Valverde Arias, Katerine Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Organización comunal
id UNCP_4e770e6e850e33b5590da14b48f50f40
oai_identifier_str oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/127
network_acronym_str UNCP
network_name_str UNCP - Institucional
repository_id_str 4457
spelling Cóndor Ames, Juan CarlosGómez Cortijo, Magaly KarinValverde Arias, Katerine Blanca2016-10-12T18:16:49Z2016-10-12T18:16:49Z2016TANT-11.pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12894/127La presente investigación describe los modelos de organización comunal dentro de la comunidad campesina de Llocllapampa, cuyos resultados llevarán a reflexionar sobre el sistema presidencial y el modelo de la empresa comunal y a la vez plantear propuestas de políticas para el mejor funcionamiento de la comunidad campesina de Llocllapampa. Por otra parte, la información obtenida en el proceso de la investigación servirá como referencia para la Antropología social porque estos temas no le son esquivos considerando que las relaciones entre Comunidad y Empresa ayuda a gestionar los problemas sociales; además el bienestar social y económico de los pobladores implica muchos factores desarrollo como es lo cultural y lo personal. Del mismo modo la investigación servirá como base para realizar futuras investigaciones desde diversas áreas comprometidas con el tema de Empresa Comunal y/o Comunidades Empresariales con el ideal de tener una buena convivencia entre los miembros de la comunidad, asegurando las intenciones de alcanzar un desarrollo no solo económico sino también político, social y cultural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional del Centro del Peruinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional del Centro del PeruRepositorio Institucional - UNCPreponame:UNCP - Institucionalinstname:Universidad Nacional del Centro del Perúinstacron:UNCP ModeloOrganización comunalLos modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Juníninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAntropologíaUniversidad Nacional del Centro del Perú. Facultad de AntropologíaTítulo ProfesionalLicenciado en AntropologíaTHUMBNAILTANT-11.pdf.jpgTANT-11.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7314http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/127/3/TANT-11.pdf.jpg72ab72cb857fc853b3742303cb676d0dMD53ORIGINALTANT-11.pdfapplication/pdf3807579http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/127/1/TANT-11.pdff01930b6b92e7c611766d5dd299389ceMD51TEXTTANT-11.pdf.txtTANT-11.pdf.txtExtracted texttext/plain171465http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/127/2/TANT-11.pdf.txtd88c91cd376279f0c9bf962fad61bf66MD5220.500.12894/127oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/1272022-06-02 03:50:42.312DSpacerepositorio@uncp.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
title Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
spellingShingle Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
Gómez Cortijo, Magaly Karin
Modelo
Organización comunal
title_short Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
title_full Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
title_fullStr Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
title_full_unstemmed Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
title_sort Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín
author Gómez Cortijo, Magaly Karin
author_facet Gómez Cortijo, Magaly Karin
Valverde Arias, Katerine Blanca
author_role author
author2 Valverde Arias, Katerine Blanca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cóndor Ames, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Gómez Cortijo, Magaly Karin
Valverde Arias, Katerine Blanca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Modelo
Organización comunal
topic Modelo
Organización comunal
description La presente investigación describe los modelos de organización comunal dentro de la comunidad campesina de Llocllapampa, cuyos resultados llevarán a reflexionar sobre el sistema presidencial y el modelo de la empresa comunal y a la vez plantear propuestas de políticas para el mejor funcionamiento de la comunidad campesina de Llocllapampa. Por otra parte, la información obtenida en el proceso de la investigación servirá como referencia para la Antropología social porque estos temas no le son esquivos considerando que las relaciones entre Comunidad y Empresa ayuda a gestionar los problemas sociales; además el bienestar social y económico de los pobladores implica muchos factores desarrollo como es lo cultural y lo personal. Del mismo modo la investigación servirá como base para realizar futuras investigaciones desde diversas áreas comprometidas con el tema de Empresa Comunal y/o Comunidades Empresariales con el ideal de tener una buena convivencia entre los miembros de la comunidad, asegurando las intenciones de alcanzar un desarrollo no solo económico sino también político, social y cultural.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T18:16:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TANT-11.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12894/127
identifier_str_mv TANT-11.pdf
url http://hdl.handle.net/20.500.12894/127
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional del Centro del Peru
Repositorio Institucional - UNCP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNCP - Institucional
instname:Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron:UNCP
instname_str Universidad Nacional del Centro del Perú
instacron_str UNCP
institution UNCP
reponame_str UNCP - Institucional
collection UNCP - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/127/3/TANT-11.pdf.jpg
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/127/1/TANT-11.pdf
http://repositorio.uncp.edu.pe/bitstream/20.500.12894/127/2/TANT-11.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 72ab72cb857fc853b3742303cb676d0d
f01930b6b92e7c611766d5dd299389ce
d88c91cd376279f0c9bf962fad61bf66
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uncp.edu.pe
_version_ 1846794575145861120
score 12.682581
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).