Los modelos de organización comunal en el distrito de Llocllapampa, provincia de Jauja, región Junín

Descripción del Articulo

La presente investigación describe los modelos de organización comunal dentro de la comunidad campesina de Llocllapampa, cuyos resultados llevarán a reflexionar sobre el sistema presidencial y el modelo de la empresa comunal y a la vez plantear propuestas de políticas para el mejor funcionamiento de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gómez Cortijo, Magaly Karin, Valverde Arias, Katerine Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/127
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelo
Organización comunal
Descripción
Sumario:La presente investigación describe los modelos de organización comunal dentro de la comunidad campesina de Llocllapampa, cuyos resultados llevarán a reflexionar sobre el sistema presidencial y el modelo de la empresa comunal y a la vez plantear propuestas de políticas para el mejor funcionamiento de la comunidad campesina de Llocllapampa. Por otra parte, la información obtenida en el proceso de la investigación servirá como referencia para la Antropología social porque estos temas no le son esquivos considerando que las relaciones entre Comunidad y Empresa ayuda a gestionar los problemas sociales; además el bienestar social y económico de los pobladores implica muchos factores desarrollo como es lo cultural y lo personal. Del mismo modo la investigación servirá como base para realizar futuras investigaciones desde diversas áreas comprometidas con el tema de Empresa Comunal y/o Comunidades Empresariales con el ideal de tener una buena convivencia entre los miembros de la comunidad, asegurando las intenciones de alcanzar un desarrollo no solo económico sino también político, social y cultural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).