Factores socio-económicos que influyen en la brecha salarial de género en la Región Junín - 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación pretende encontrar las causas socio-económicas de la brecha salarial de género en la Región Junín, planteándose la siguiente pregunta: ¿De qué manera influyeron la actividad económica de las mujeres, los puestos de liderazgo y/o directivos de las mujeres, las horas laborales de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huaman Benito, Yanet Yuliana, Santivañez Sanchez, Sofia Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/5534
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/5534
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores
Brecha salarial
Región Junín
Descripción
Sumario:Esta investigación pretende encontrar las causas socio-económicas de la brecha salarial de género en la Región Junín, planteándose la siguiente pregunta: ¿De qué manera influyeron la actividad económica de las mujeres, los puestos de liderazgo y/o directivos de las mujeres, las horas laborales de las mujeres, la experiencia laboral de las mujeres, el nivel educativo de las mujeres, las tradiciones y roles de género de las mujeres, y la tenencia de hijos de las mujeres en la brecha salarial de género en la región Junín al 2018? El objetivo es determinar la influencia de la actividad económica de las mujeres, los puestos de liderazgo y/o directivos de las mujeres, las horas laborales de las mujeres, la experiencia laboral de las mujeres, el nivel educativo de las mujeres, las tradiciones y roles de género de las mujeres, y la tenencia de hijos de las mujeres en la brecha salarial de género en la región Junín. Las teorías utilizadas son: la teoría basada en los gustos, la teoría basada en la información imperfecta, el modelo overcrowding y los recientes criterios sobre las diferencias de género. Como resultado se obtuvo que: la actividad económica de las mujeres, los puestos de liderazgo y/o directivos de las mujeres, las horas laborales de las mujeres, la experiencia laboral de las mujeres, el nivel educativo de las mujeres, las tradiciones y roles de género de las mujeres, y la tenencia de hijos de las mujeres, influyen significativamente en la brecha salarial de género en la región Junín al 2018.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).